Rodríguez Hnos. duplicó cobertura de espacios publicitarios en vía pública (cuadruplicó cifra en los últimos tres años)

La firma Rodríguez Hnos., vigente desde 1992 crece año a año en el rubro de la publicidad en la vía pública. Además, la empresa obtuvo recientemente el primer puesto en la categoría de cartelería pública, durante la 26° Gran Gala de la Construcción.

Image description

Claudio Emmanuel Rodríguez, director de Rodríguez Hnos., consideró que este premio significa una gran honra y orgullo, pues es el fruto de 32 años de trabajo, dedicación, esfuerzo y excelencia.

“Para nosotros el rubro de la construcción, y más específicamente el área de la ingeniería vial y civil (que es otra área de servicios de la empresa), es muy importante, con vistas a un Paraguay que está creciendo en desarrollo e infraestructura a nivel país, y con una perspectiva de crecimiento aún mayor para los próximos años”, comentó.

Con respecto a las perspectivas de la empresa, informó que viene duplicando su cobertura anual y prevén seguir creciendo. “Nuestro crecimiento en este 2023 ha sido exponencial, duplicando nuestra cantidad de metros cuadrados de cobertura en espacios publicitarios, y cuadruplicando ese mismo número en los últimos tres años”, reveló acerca de su dinámica comercial.

En efecto, para el 2024 la perspectiva es volver a duplicar la cobertura, generando además más innovación y calidad en todos los espacios publicitarios. “Estamos incorporando la medición de audiencia en todos nuestros espacios publicitarios; lo que permite a nuestros clientes conocer la cantidad de personas y visualizaciones que tienen de manera semanal y mensual cada espacio publicitario, pudiendo segmentar ese número en edad, sexo y nivel socioeconómico a través de un sistema de geolocalización móvil con altos niveles de precisión”, expuso.

Asimismo, consideró que dentro de las cuatro áreas de servicios de la empresa, la más importante es la de Agencia de Medios Publicitarios en Vía Pública (OOH como se conoce en el rubro de la publicidad). Actualmente, entre funcionarios directos e indirectos, la firma emplea a 60 personas.

“La publicidad en vía pública es fundamental para generar consumo y desarrollo en todos los rubros de la economía. Es fundamental que las marcas y empresas comuniquen de forma estratégica y dirigida a través de los medios publicitarios en vía pública, sus productos y servicios, con el fin de alcanzar a su público consumidor y establecer el valor de la marca”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.