Rolando Segovia de Procard: “La gestión de fidelización de nuestros clientes nos permite mantener y sostener el negocio”

Rolando Segovia, gerente general de Procard SA, indicó que desde la perspectiva de la pos pandemia, hay una percepción de mejora en el rubro financiero para lo que resta del año.

 

 

Image description
Image description

“Somos una empresa especializada en productos y servicios de medios de pagos, procesamos tarjetas de crédito y débito y habilitamos soluciones de pago en comercios y entidades adheridas”, manifestó el gerente.

La principal unidad de negocios es el procesamiento de medios de pago para entidades y comercios. Actualmente, Procard SA se enfoca en el desarrollo de los negocios con el aprovechamiento de alianzas con socios estratégicos.

“Hemos incrementado ingresos en rubros que han sido afectados el año pasado, donde las fluctuaciones son positivas. Además, la gestión de fidelización de nuestros clientes nos permite mantener y sostener el negocio”, afirmó.

Según Segovia, en este último tramo del año se mantendrán positivos los indicadores de crecimiento del negocio, teniendo como pilar principal la ejecución de la estrategia funcional de Procard y una atención integral a las partes interesadas.

“Entendemos los cambios generacionales, que han ampliado hábitos de consumo y necesidades del mercado, con proyectos enfocados a desarrollar mejoras en nuestros productos y además de ofrecer nuevos servicios que respondan a la experiencia del cliente”, dijo acerca de las perspectivas futuras. 

Igualmente, el gerente general añadió que estiman seguir generando valor a las entidades para mantener la posición de un proveedor estratégico con el fin de que ellos puedan aumentar negocios con sus usuarios, clientes y socios, buscando satisfacer de esta manera las necesidades de todos.

Vale destacar que más de 20.000 comercios están adheridos a la firma. Además de ser miembro principal de las dos marcas más importantes del mundo como lo son Visa y Mastercard. También ya se han emitido más de 55.000 plásticos.

Sobre las últimas inversiones realizadas y qué resultados obtuvieron, Segovia señaló que unieron esfuerzos para resaltar la atención y gestión en los colaboradores.

“Hemos realizado diversas actividades para mantener la satisfacción de los mismos, mejorar el clima organizacional y mantener un ambiente de trabajo agradable. Nuestra gente valora el espacio que tiene en la organización como así el salario emocional que reciben, esto impacta favorablemente en la productividad”, significó. 

Por otro lado, desde la empresa realizan una importante inversión para mantener la seguridad en las operaciones y de esta forma seguir garantizando la calidad de los servicios con certificaciones internacionales basadas en seguridad y calidad.

Con respecto a los desafíos de Procard para competir en el mercado, aseveró que la firma, por exigencia de los consumidores finales, trabaja en las adecuaciones necesarias para disponer de nuevas formas de transaccionar que respondan a las experiencias de los clientes.

“Seguimos trabajando con nuestros emisores, migrando hacia servicios digitales de manera ágil y segura, haciendo que cada vez los mismos se puedan autogestionar según lo requieran”, concluyó.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.