Ron añejo de Residentas conquista Dinamarca: 600 unidades fueron enviadas por unos US$ 12.000

(Por BR) La exportación de 600 unidades de ron añejo de la marca Ron Residentas  a Dinamarca marca un avance en la internacionalización de este producto paraguayo.

Image description

Según Benoit Libourel, gerente comercial y de exportaciones de Casa Roman – Ron Reseidentas, “este ron fue diseñado con una visión internacional, esta primera exportación a Europa es testimonio de ese enfoque y un logro que se enmarca dentro de la participación de prestigiosos concursos y eventos internacionales, donde el ron obtuvo varias medallas en reconocimiento a su calidad. Un evento destacado en este proceso fue el París Ron Fest, uno de los festivales más relevantes de Europa, donde la marca estuvo presente con el apoyo de la Rediex, la agencia de exportación de Paraguay, que facilitó su introducción al mercado europeo”.

El contacto con la distribuidora danesa, que fue clave en la concreción de la exportación, se produjo a partir de la presencia en la feria. “Lo notable es que el cliente solicitó que las 600 unidades fueran enviadas por vía aérea. Esta rapidez en la logística y el alto interés se vieron reforzados al confirmar una segunda orden de compra, también por 600 botellas, apenas días después de la primera entrega. Esto sugiere que la relación con este cliente podría evolucionar hacia un suministro recurrente, con la posibilidad de expandirnos a otros mercados de alto nivel”, comentó Libourel.

El ron añejo de Ron Residentas se elabora a partir de miel de caña, un proceso diferente al método globalmente más común, que utiliza melaza, un subproducto de la fabricación de azúcar.

Mientras que el ron común, por ejemplo, se elabora a partir de la melaza, el ron paraguayo se produce a partir del jugo de caña de azúcar, que se convierte en miel de caña a través de un proceso de cocción y reducción de agua. “Esta diferencia en el proceso le otorga al ron paraguayo un perfil de sabor más complejo y una textura más rica, lo que ha captado la atención de los paladares internacionales, particularmente en mercados exigentes como el danés”, aseguró Benoit.

En términos económicos, la exportación por vía aérea de 600 botellas representó una transacción cercana a los US$ 12.000, con la perspectiva de repetir este volumen de manera regular cada dos meses, según las proyecciones del cliente danés. “Este mercado es uno de los más estrictos en cuanto a control de calidad y estándares para bebidas espirituosas, lo que realza aún más el logro de haber ingresado con éxito en él. Además, ya hemos enviado muestras a otros países como Japón y Holanda, con vistas a continuar su expansión internacional”, mencionó Libourel.

A nivel logístico y regulatorio, la exportación presentó ciertos desafíos, especialmente en la obtención de certificados de inocuidad y los permisos necesarios para ingresar bebidas alcohólicas a la Unión Europea. No obstante, el equipo de Ron Residentas trabajó en estrecha colaboración con las autoridades competentes en Paraguay y en Europa, lo que facilitó la superación de estos obstáculos. A pesar de que la primera exportación siempre implica mayores dificultades, la empresa confía en que futuras operaciones se realicen de manera más fluida, optimizando los procesos de logística y certificación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)