Salud privada: “Ya no se trata de sector público y privado, sino de dar respuestas a toda la población”

En la semana, el ministro de Salud Pública (MSPBS), Julio Mazzoleni comentó que es posible que en febrero se dé un pico en cantidad de casos de dengue, y que incluso ese volumen de afectados se asemeje a las cifras registradas en epidemias como las de 2013 o 2016. Ante el inminente crecimiento de nuevos casos, conversamos con Julio Ferrari, titular de la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (Cimap).

Image description

Según datos de la Plataforma de Información en Salud para las Américas (PLISA) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre las epidemias de 2013 y 2016 se tuvo 214.685 casos reportados de dengue. Esto significa que todavía continuarán reportándose miles de casos en las próximas semanas. 

El reporte del MSPBS detalla que se tienen más de 8.400 notificaciones de cuadros sospechosos por semana, unos 502 casos detectados y cuatro fallecidos. Por eso, ante el incesante crecimiento de los casos, es necesario conocer cómo se están preparando los seguros privados para afrontar la epidemia.

Panorama

Ferrari reconoció que perciben el incremento sostenido de casos desde noviembre de 2019, aunque resaltó que no cuentan con datos precisos, considerando que los sanatorios privados y centros asistenciales derivan sus informes en un plazo de hasta 60 días, posteriores al cierre de mes.

En cuanto a la capacidad de recibir pacientes y brindar todos los cuidados correspondientes a sus asegurados, el titular expresó que las 19 empresas asociadas –con unos 400.000 adherentes a los programas– están trabajando a capacidad plena con el objetivo de brindar la atención especializada.

“La Cimap y sus empresas asociadas de medicina han unido esfuerzos e implementando las medidas de contingencia necesarias para la atención oportuna y eficiente de todos los afectados, siguiendo los protocolos recomendados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, aseguró.

Es vital que la persona que presenta síntomas, se acerque a los sanatorios para realizarse los análisis correspondientes, y confirmar o descartar su caso, recordó Ferrari.

El trabajo con el Estado es imprescindible, porque las epidemias se controlan con un esfuerzo mancomunado entre ambos sectores. Además, si cerca de 7% de la población es asegurada a programas de salud privado, esto significa que todo el resto está a cargo del sector público. 

“Ya no se trata de sector público y privado, sino de dar respuestas a toda la población ante una situación que nos pone sanitariamente en riesgo a todos”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.