San Bernardino: Alta afluencia de visitantes dinamiza el comercio de temporada (más de 400 vendedores registrados)

El inicio del verano está demostrando un notable incremento en el flujo de turistas y vendedores ambulantes a la ciudad de San Bernardino. Félix Agüero, encargado de cobranzas a vendedores de la municipalidad local, confirmó que la afluencia de personas supera ampliamente a la del año pasado. "La estimación de vendedores ambulantes fue mucho más que el año anterior. Más personas están acudiendo a San Bernardino; la ciudad creció bastante en el ámbito comercial", expresó.  

El aumento del comercio en la zona es palpable, con una gran cantidad de nuevos locales y oferta de productos a lo largo de la playa. Según Agüero, hoy observan que hay mucha oferta de retail, uno al lado del otro. “Entre los vendedores ambulantes en la playa tengo registrados entre 300 a 400 personas”, añadió. Asimismo, destacó que los fines de semana el lugar se llena de visitantes de diversas ciudades como Asunción, San Lorenzo, Itauguá y Capiatá.  

Sin embargo, un tema pendiente sigue siendo la limpieza del lago Ypacaraí, un reclamo constante de los turistas. "El lago es lo que se debe limpiar, la gente quiere bañarse y no se puede", lamentó Agüero, recordando que haya un proyecto que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene para sanear las aguas del emblemático lago.  

Norma Leguizamón, comerciante local, también resaltó el creciente movimiento económico en la ciudad. "Desde septiembre aproximadamente estamos recibiendo muchos turistas. Hay mucho movimiento, no solo en temporada alta; durante el año también hemos recibido a muchos extranjeros", comentó.  

La comerciante, que administra un local de venta de accesorios y artesanías, señaló que el entorno comercial incluye más de una docena de locales dedicados a la venta de comida y souvenirs. "Siempre tratamos de mejorar nuestro lugar de trabajo, aunque no hay una cantidad exacta de vendedores porque cada fin de semana viene más gente", señaló.  

Por su parte, Diego Fernández, asesor jurídico de la intendencia, señaló que las expectativas para este verano son altas debido al constante crecimiento del número de visitantes. "Cada año va creciendo el número de visitantes en la temporada veraniega. Se habilitaron otros lugares nocturnos y más restaurantes, por lo que la tendencia es que los visitantes vengan cada vez más", indicó.  

Fernández destacó que los días clave, cuando se realizan conciertos y grandes eventos, se esperan entre 100.000 y 120.000 personas, lo que impacta directamente en el comercio local. "El movimiento comercial está en aumento, ya que hay más gente. Los rubros más beneficiados son los hoteles, locales gastronómicos, supermercados, estaciones de servicio y bodegas", explicó.  

En el último año, unas 200 empresas prestaron servicios en la ciudad, lo que evidencia el auge económico que vive San Bernardino. La municipalidad prevé que, con el aumento del turismo y la oferta de servicios, esta cifra pueda seguir incrementándose durante la temporada alta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.