San Bernardino: Alta afluencia de visitantes dinamiza el comercio de temporada (más de 400 vendedores registrados)

El inicio del verano está demostrando un notable incremento en el flujo de turistas y vendedores ambulantes a la ciudad de San Bernardino. Félix Agüero, encargado de cobranzas a vendedores de la municipalidad local, confirmó que la afluencia de personas supera ampliamente a la del año pasado. "La estimación de vendedores ambulantes fue mucho más que el año anterior. Más personas están acudiendo a San Bernardino; la ciudad creció bastante en el ámbito comercial", expresó.  

Image description

El aumento del comercio en la zona es palpable, con una gran cantidad de nuevos locales y oferta de productos a lo largo de la playa. Según Agüero, hoy observan que hay mucha oferta de retail, uno al lado del otro. “Entre los vendedores ambulantes en la playa tengo registrados entre 300 a 400 personas”, añadió. Asimismo, destacó que los fines de semana el lugar se llena de visitantes de diversas ciudades como Asunción, San Lorenzo, Itauguá y Capiatá.  

Sin embargo, un tema pendiente sigue siendo la limpieza del lago Ypacaraí, un reclamo constante de los turistas. "El lago es lo que se debe limpiar, la gente quiere bañarse y no se puede", lamentó Agüero, recordando que haya un proyecto que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene para sanear las aguas del emblemático lago.  

Norma Leguizamón, comerciante local, también resaltó el creciente movimiento económico en la ciudad. "Desde septiembre aproximadamente estamos recibiendo muchos turistas. Hay mucho movimiento, no solo en temporada alta; durante el año también hemos recibido a muchos extranjeros", comentó.  

La comerciante, que administra un local de venta de accesorios y artesanías, señaló que el entorno comercial incluye más de una docena de locales dedicados a la venta de comida y souvenirs. "Siempre tratamos de mejorar nuestro lugar de trabajo, aunque no hay una cantidad exacta de vendedores porque cada fin de semana viene más gente", señaló.  

Por su parte, Diego Fernández, asesor jurídico de la intendencia, señaló que las expectativas para este verano son altas debido al constante crecimiento del número de visitantes. "Cada año va creciendo el número de visitantes en la temporada veraniega. Se habilitaron otros lugares nocturnos y más restaurantes, por lo que la tendencia es que los visitantes vengan cada vez más", indicó.  

Fernández destacó que los días clave, cuando se realizan conciertos y grandes eventos, se esperan entre 100.000 y 120.000 personas, lo que impacta directamente en el comercio local. "El movimiento comercial está en aumento, ya que hay más gente. Los rubros más beneficiados son los hoteles, locales gastronómicos, supermercados, estaciones de servicio y bodegas", explicó.  

En el último año, unas 200 empresas prestaron servicios en la ciudad, lo que evidencia el auge económico que vive San Bernardino. La municipalidad prevé que, con el aumento del turismo y la oferta de servicios, esta cifra pueda seguir incrementándose durante la temporada alta.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)