San Valentín con Alejandría Arte Floral: el arte de regalar flores

San Valentín está a la vuelta de la esquina y con él, la oportunidad perfecta para sorprender con un detalle inolvidable. Alejandría, líder en el mundo floral, nos comparte cómo han reinventado la tradición de regalar flores, convirtiéndola en una experiencia única y emocionante.

Image description

Regalar flores: Un gesto que nunca pasa de moda
El Día de los Enamorados es una de las fechas más esperadas del año, y en Alejandría lo saben bien. Con una combinación perfecta entre arte, emoción e innovación, la marca ha logrado posicionarse como un referente en el sector floral, adaptándose a las nuevas tendencias y a los cambios en la forma en que las personas expresan sus sentimientos.

Las flores de San Valentín: Más allá de las rosas rojas
Las rosas rojas siguen siendo el símbolo del amor, pero cada vez más personas buscan opciones frescas y modernas que están ganando protagonismo, al igual que los ramos que mezclan diferentes colores y texturas para reflejar personalidades únicas.

“La gente ya no quiere algo genérico, sino un regalo que tenga un significado especial. En Alejandría nos aseguramos de que cada arreglo cuente una historia y genere una emoción única”, comentan desde la marca.

La experiencia de regalar: Personalización y emoción
Regalar flores ha evolucionado. Ya no se trata solo de comprar un ramo, sino de brindar una experiencia completa. Alejandría ha desarrollado un enfoque centrado en la personalización, con empaques diseñados especialmente para la fecha y asesoría para que cada cliente encuentre el regalo perfecto.

“Queremos que la experiencia de elegir y recibir flores sea tan especial como el momento en que se entregan. Por eso, cuidamos cada detalle para que cada persona sienta que su regalo es único”, explican.

San Valentín en Alejandría: Un desafío de amor y logística
La demanda en esta fecha es enorme y el equipo de Alejandría Arte Floral se prepara con meses de anticipación para garantizar que todo salga en los rangos previstos. Desde la selección de flores premium hasta la logística de entrega, cada paso es planificado minuciosamente para que cada ramo llegue fresco y en perfectas condiciones.

“San Valentín es nuestro evento más importante del año. Nos preparamos el mejor equipo de artistas florales del País y más de 250 entregadores capacitados para garantizar que cada pedido llegue a tiempo y con la calidad que nos caracteriza”, destacan.

El impacto de las redes sociales en la venta de flores
El mundo digital ha cambiado por completo la forma en que las personas compran flores. Hoy, muchos clientes buscan inspiración en redes sociales y quieren replicar tendencias que ven en Instagram o Pinterest. Alejandría ha sabido aprovechar este fenómeno, apostando por una estrategia digital que va más allá de la publicidad tradicional.

“Nuestras redes no solo son un canal de venta, sino un espacio donde conectamos con nuestra comunidad. Nos gusta compartir historias, inspirar y hacer que la gente se sienta parte de Alejandría”, aseguran.

Un mensaje para este San Valentín
San Valentín es la oportunidad perfecta para demostrar amor en todas sus formas: pareja, amigos, familia e incluso amor propio.

“Regalar flores es un gesto simple, pero poderoso. Es una forma de decir ‘te quiero’, de hacer sonreír a alguien y de crear un recuerdo inolvidable. En Alejandría trabajamos con pasión para que cada arreglo lleve consigo una emoción real y auténtica”, concluyen.

Si estás buscando un regalo especial para este 14 de febrero, Alejandría tiene opciones únicas que convertirán el momento en una experiencia mágica. Porque el amor, como las flores, merece florecer en su máximo esplendor.

Primera tienda en Estados Unidos
Con orgullo y emoción, Alejandría Arte Floral anuncia la apertura de su primera tienda en Estados Unidos, marcando un hito en su historia y llevando el talento paraguayo a un escenario global. Más que una expansión, este logro representa el esfuerzo, la creatividad y la pasión que han consolidado a la marca como un referente en el arte floral.

Para celebrar este gran paso, han lanzado la campaña #OrgulloNacional, invitando a su comunidad a ser parte de este sueño que demuestra que Paraguay puede competir con los mejores del mundo. El amor siempre encuentra su camino, y Alejandría sigue floreciendo, ahora más allá de fronteras.


Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.