Santa Margarita quiere congelar el tereré con Kurupí Mega Menta (pronto lanzará té de cúrcuma)

Santa Margarita SA con su marca Yerba Mate Kurupí se prepara de cara al verano con un nuevo lanzamiento, es trata del sabor Mega Menta, con la cual se proponen ser la yerba más refrescante del mercado. Además, en cuanto a infusiones, pronto estará disponible una infusión de cúrcuma.

Image description

“La intención era que la gente ya vaya conociendo una opción saludable y súper refrescante como ninguna en el mercado, incluso el packaging innovador es un color que representa el hielo, como opción para apaciguar el calor con la yerba compuesta”, afirmó Christian Cieplik, gerente general de Santa Margarita SA.

Y, además, lanzaron un té de guaraná, que se puede tomar tanto frío como caliente con efecto diurético.

Por otro lado, el Slim Line está generando buena aceptación y no solo en Paraguay, sino a nivel mundial. “Es un producto que vino para quedarse con un futuro muy prometedor porque es una línea saludable, pero sobre todo conforme a recomendaciones de hidratación”, apuntó.

También anunció que lanzarán próximamente el té de cúrcuma, que es una de las tendencias mundiales por sus múltiples cualidades.

Actualmente exportan a 12 países con intenciones de ampliar el posicionamiento en Europa.

“Nuestra presencia en países vecinos está creciendo de forma sostenida y estamos yendo dentro de poco a Anuga, que es la feria en Alemania más grande de alimentos y bebidas, donde vamos a estar exponiendo en dos ubicaciones nuestros productos, pensando en ir a conquistar con más fuerza. Hoy estamos en Europa pero de forma más empírica”, relató.

Quizás te interese leer: Anuga: Empresas paraguayas expondrán sus productos ante 160 mil personas

Cieplik aseguró que están preparados para encarar su ingreso al mercado europeo de forma más científica y empresarial, de modo a aumentar el volumen de producción.

Solamente con Té Guaraní, en 2022, exportaron 30.000 kilos de infusiones en saquitos, lo cual subrayó como un logro hacerlo como marca puesto que “es más fácil vender materia prima que marca industrializada”.

En este sentido, el ejecutivo dijo que teniendo en cuenta que cada saquito posee 2 gramos y si se divide en 30.000 kilos, equivale a 15 millones de saquitos de té Guaraní saboreados y apreciados en el mundo entero.

“Té Guaraní es la única industria nacional que trabaja hace más de 65 años. Para nosotros no es solamente vender un producto, es el compromiso y la forma de mantener en el tiempo un regalo de la naturaleza, que son nuestras hierbas medicinales”, sostuvo.

Asimismo, manifestó que miles de familias agricultoras contribuyen a mantener esta herencia de la cultura guaraní.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.