Santa Margarita quiere congelar el tereré con Kurupí Mega Menta (pronto lanzará té de cúrcuma)

Santa Margarita SA con su marca Yerba Mate Kurupí se prepara de cara al verano con un nuevo lanzamiento, es trata del sabor Mega Menta, con la cual se proponen ser la yerba más refrescante del mercado. Además, en cuanto a infusiones, pronto estará disponible una infusión de cúrcuma.

Image description

“La intención era que la gente ya vaya conociendo una opción saludable y súper refrescante como ninguna en el mercado, incluso el packaging innovador es un color que representa el hielo, como opción para apaciguar el calor con la yerba compuesta”, afirmó Christian Cieplik, gerente general de Santa Margarita SA.

Y, además, lanzaron un té de guaraná, que se puede tomar tanto frío como caliente con efecto diurético.

Por otro lado, el Slim Line está generando buena aceptación y no solo en Paraguay, sino a nivel mundial. “Es un producto que vino para quedarse con un futuro muy prometedor porque es una línea saludable, pero sobre todo conforme a recomendaciones de hidratación”, apuntó.

También anunció que lanzarán próximamente el té de cúrcuma, que es una de las tendencias mundiales por sus múltiples cualidades.

Actualmente exportan a 12 países con intenciones de ampliar el posicionamiento en Europa.

“Nuestra presencia en países vecinos está creciendo de forma sostenida y estamos yendo dentro de poco a Anuga, que es la feria en Alemania más grande de alimentos y bebidas, donde vamos a estar exponiendo en dos ubicaciones nuestros productos, pensando en ir a conquistar con más fuerza. Hoy estamos en Europa pero de forma más empírica”, relató.

Quizás te interese leer: Anuga: Empresas paraguayas expondrán sus productos ante 160 mil personas

Cieplik aseguró que están preparados para encarar su ingreso al mercado europeo de forma más científica y empresarial, de modo a aumentar el volumen de producción.

Solamente con Té Guaraní, en 2022, exportaron 30.000 kilos de infusiones en saquitos, lo cual subrayó como un logro hacerlo como marca puesto que “es más fácil vender materia prima que marca industrializada”.

En este sentido, el ejecutivo dijo que teniendo en cuenta que cada saquito posee 2 gramos y si se divide en 30.000 kilos, equivale a 15 millones de saquitos de té Guaraní saboreados y apreciados en el mundo entero.

“Té Guaraní es la única industria nacional que trabaja hace más de 65 años. Para nosotros no es solamente vender un producto, es el compromiso y la forma de mantener en el tiempo un regalo de la naturaleza, que son nuestras hierbas medicinales”, sostuvo.

Asimismo, manifestó que miles de familias agricultoras contribuyen a mantener esta herencia de la cultura guaraní.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)