Se estrena Matar a un Muerto: la nueva película paraguaya valorada por la crítica regional 

Desde hoy la ópera prima del director paraguayo Hugo Giménez estará disponible en todas las salas de cine del país. Hasta el momento Matar a un Muerto fue muy bien recibida por la crítica regional.

Image description
Ph: Mariana Bomba

La cinta consiguió una mención especial del jurado del 23° Festival Internacional de Punta del Este en Uruguay por “la habilidad para retratar cómo la naturalización del horror en la historia de América Latina se ve quebrada cuando la muerte se humaniza y por enfrentar al espectador a la odisea física y moral de dos personajes que luchan por sobreponerse a la ferocidad del miedo”. Matar a un Muerto fue presentada por primera vez en Argentina en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), una sala prestigiosa a nivel Latinoamericano.

La película se sitúa en Paraguay en 1978, bajo la dictadura de Alfredo Stroessner y durante el Mundial de fútbol de Argentina 78, época en la que los protagonistas Pastor y Dionisio se dedican a enterrar cadáveres clandestinamente en un bosque. Entre el montón de muertos, una mañana, encuentran a Mario, que aún respira, los dos enterradores saben que tienen que matarlo pero nunca asesinaron a nadie antes. 

La propietaria de la productora Sabaté Films -encargada de la producción de la película-, Gabriela Sabaté, mencionó que el proceso de Matar a un Muerto inició en 2015 y gracias al profesionalismo del equipo se pudo optimizar todos los recursos. “El gran trabajo de arte de Adriana Ovelar y de vestuario de Tania Simbrón hizo que trabajemos de una manera impresionante, obviamente el liderazgo de la jefa de producción Ivana Urizar fue fundamental”, indicó Sabaté

En cuanto a los avances técnicos y de calidad del audiovisual paraguayo, Sabaté sostuvo que el cine paraguayo está en un proceso de aprendizaje y que la digitalización ayudó bastante a democratizar más la calidad del audiovisual en la región. “Yo recuerdo que cuando hicimos nuestra primera película con la productora tuvimos que traer todos los equipos de Buenos Aires y para Matar a un Muerto solamente se trajo una lente”, reveló. 

Para Sabaté el nivel técnico y profesional está sumamente avanzado en Paraguay, sin embargo, consideró que la industria crecerá más y eso enriquecerá la cultura. Por otro lado, la productora manifestó que contactaron al equipo desde una plataforma nueva con la que están conversando para incluir la película en el streaming, pero quieren observar cómo avanza el estreno para continuar con las negociaciones. 

El largometraje dura 87 minutos y fue filmado íntegramente en Paraguay entre abril y mayo del 2018. El reparto incluye a Ever Enciso y Aníbal Ortiz, en los roles protagónicos, el actor argentino Jorge Román y el reconocido actor paraguayo Silvio Rodas

Producción y apoyos

La producción estuvo a cargo de Sabaté Films, en alianza con Zona Audiovisual (Argentina), Altamar Films (Francia) y Pandora Film Produktion (Alemania). Son productores asociados Picante, Pua tarará Films y El Espejo Cine. Los fondos internacionales obtenidos por la película fueron de Ibermedia, Hubert Bals Fund (Holanda), World Cinema Fund (Alemania), CNC (Francia), el Fondo otorgado por el INCAA Instituto de Cine Argentino

El proyecto contó con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, Fondec además de la Universidad Columbia, Codehupy, Diakonia, El Comercio Paraguayo, la Fundación Cird y los Bonos Creativos. La distribución de la película está a cargo de Filmagic.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.