Se presentó el calendario de festejos por los 480 años de Asunción

De la mano del intendente de Asunción, Mario Ferreiro y el director general de cultura, Vicente Morales, se presentó el calendario oficial de actividades por los 480 años de la capital del Paraguay.

Image description

“Que vengan los abuelos, los padres, los nietos, que sea una fiesta de empoderamiento y un acercamiento de la ciudad con sus habitantes. Para que ello ocurra se necesitó la ayuda de los artistas, de los artesanos, teatreros, músicos, mimos, quienes accedieron entregar lo mejor de su talento, cobrando precios reducidos para que sea posible su realización”, destacó Ferreiro.

Asunción moverá más de 1.000.000 de personas en los festejos de su fundación

Las actividades comienzan el viernes 11 y van hasta el martes 15 de agosto. Dentro las actividades se encuentran  exposiciones de artes visuales & fotografías, cine, teatro, danza, música, gastronomía, feria de libros, recorridos turísticos a pie o bicicleta, desfile, procesiones, entre otros.

Según datos proporcionados por las autoridades, estarán recorriendo la capital, más de 1.000.000 de personas, en todas las jornadas.  La agenda oficial puede ser visualizada en la página de Facebook del municipio y a partir de mañana, en una app con el nombre ASU480, para sistemas Android e iOS.

“Hacer una fiesta donde se mezcle lo religioso con lo profano y en donde los ciudadanos se identifiquen con esta ciudad tan querida por todos, necesitó del concurso de todos. El anhelo de la Administración Municipal es honrar a la ciudad donde desarrollamos nuestras mejores vivencias y donde forjamos nuestros mejores recuerdos”.

Los lugares donde se diseminarán las actividades son la costanera, el ex seminario metropolitano, el World Trade Center Asunción, las plazas del microcentro y las icónicas calles Palma y Estrella, que serán peatonales durante esos días de celebración.

En breve se informará, a través de las redes del municipio, el sentido de circulación y los tramos utilizados para evitar mayores inconvenientes vehiculares que pueden afectar los festejos.

Destacadas

Entre las actividades está la serenata The Beatles Paraguaype, el lunes 14 a las 22:00 (en la Costanera de Asunción), producida y dirigida por el Maestro Luis Álvarez, y la Gala Sinfónica ASU 480 en el World Trade Center, a cargo de la OSCA (Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción), por sus 60 años de existencia, con la participación del director cubano Oreste Saavedra y del solista argentino Darío Ntaca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.