Se presta: Viva Créditos se proyecta como aliado financiero de emprendedores adaptándose a sus necesidades

Desde sus inicios en diciembre de 2022, la empresa Viva Créditos ha estado abocada en apoyar a los emprendedores. Vinicius Tonidandel, director de la empresa, detalló la misión, visión y evolución de la compañía, así como los productos y servicios que ofrecen.

Image description

"Viva Créditos surgió de una necesidad observada en el mercado: la falta de apoyo y comprensión hacia el micro, pequeño y mediano empresario", explicó Tonidandel.

A menudo, estos empresarios se encuentran en situaciones económicas apremiantes y necesitan créditos para capital de giro. “Nuestro objetivo principal es ser una herramienta que les permita oxigenarse y prosperar en sus rubros”, agregó.

Desde su creación, Viva Créditos ha trabajado incansablemente para adaptarse a las necesidades de sus clientes. "Nos adaptamos a las operaciones conforme al rubro y flujo de caja de cada cliente", comentó el director.

Agregó que hay algunos con vencimientos semanales, quincenales, mensuales, y trimestrales, dependiendo del segmento de cada cliente. “Hoy en día atendemos a una diversa gama de sectores, incluyendo comercio, metalurgia, despensas, minimercados, estaciones de servicios, industrias, servicios, agricultura, ganadería, transportes y textil”, señaló.

Viva Créditos ofrece actualmente dos productos principales: Pequeños Créditos de Consumo, dirigidos a satisfacer las necesidades financieras inmediatas de sus clientes, y Descuento de Cheques, un producto estrella que permite el descuento de cheques propios y de terceros, proporcionando una solución rápida y flexible para obtener liquidez.

Además, mediante convenios con diversas empresas otorga créditos a los colaboradores en sus lugares de trabajo. "Esto genera mayor productividad para la empresa conveniada y comodidad para el empleado, quien no necesita desplazarse para solicitar un crédito", añadió Tonidandel, al tiempo de informar que también ofrecen planes especiales para ferreterías, pinturerías y firmas de materiales de construcción.

Flexibilidad y rapidez

Su principal diferenciador son la flexibilidad y la agilidad en cada operación. Una vez aprobada la carpeta de crédito los desembolsos se realizan en un máximo de 24 horas hábiles. A decir del director, en muchos casos, incluso el mismo día de la solicitud. “Sabemos que en el ámbito financiero, las respuestas deben ser rápidas y eficientes”, mencionó.

El equipo de Viva Créditos está compuesto por profesionales jóvenes que aplican la experiencia adquirida en otras empresas, replicando prácticas exitosas y mejorando continuamente. "Nos enfocamos en ofrecer respuestas ágiles para que los clientes no pierdan tiempo esperando la aprobación de sus solicitudes", puntualizó

Planes de expansión y futuro

Con miras hacia el futuro, Viva Créditos planea una expansión a nivel nacional. "Actualmente, la mayoría de nuestros clientes provienen del departamento Central, pero también atendemos a clientes en Caaguazú, Itapúa y Alto Paraná. Estamos proyectando la apertura de nuevas sucursales en ciudades clave del interior del país. Queremos estar más cerca de nuestros clientes y seguir adaptando nuestros productos a sus necesidades”, explicó el director.

Una de las historias de éxito más destacadas de Viva Créditos es la de un cliente dedicado a la industria metalúrgica. "Este cliente fue uno de nuestros primeros usuarios y continúa operando con nosotros hasta hoy. Agradece el apoyo y la flexibilidad que le hemos brindado desde sus inicios. Aunque ahora cuenta con líneas de crédito en bancos, sigue prefiriendo trabajar con Viva Créditos por la asesoría personalizada y la capacidad de negociación que ofrecemos".

Dejó un mensaje para los emprendedores paraguayos, y destacó que están para ayudarles y acompañarles en cada paso de su proceso de emprendimiento, ya sea en el inicio, la ampliación o la expansión de sus negocios.

“Crean en lo que hacen y mantengan la constancia. Aunque los resultados no sean inmediatos, el esfuerzo y la perseverancia siempre dan frutos. Estamos comprometidos a ser un trampolín económico para los emprendedores paraguayos”, aconsejó.

Viva Créditos tiene su sede en Luque, en el local 18 del Street Mall Plaza Madero, sobre la avenida Silvio Pettirossi, en dirección al aeropuerto. Sus horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 y los sábados de 8:00 a 13:00. Contactos en el teléfono Nº (0981) 158-518; en redes sociales: @vivacreditosparaguay, en la web, www.vivarepresentaciones.com.py

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.