¡Se viene con todo! A días de la Expo Misiones 2016

Luego de unos 20 años de ausencia, la Expo Misiones 2016 dice presente y anuncia grandes novedades para esta edición. La misma se realizará del 12 al 16 de octubre en el campo de exposiciones “Don Nemesio Vargas” de San Ignacio.

Image description

“Una de las grandes finalidades es dar oportunidad al productor de ver una genética de punta que está abriendo mercados a la carne paraguaya, posicionándola como una de las mejores del mundo. Comprar esa genética y agregar a su hato dará un impulso que necesitábamos para el mejor desarrollo de nuestro departamento”, aseguró el presidente de la ARP Regional Misiones, el Ing Silvio Vargas Thompson.

Dentro del evento tendrán cita la Exposición Nacional de Primavera Brangus y la exposición Nacional de Caballos Criollos.

Novedades de la feria

Se realizarán charlas con expertos en distintas áreas, para que los presentes puedan instruirse en su especialidad y diversas actividades de ocio.

“Se contará con noches de bailes, cantos y varios festivales que harán el deleite de todos los que nos quieran venir a visitar. Además de eso habrá atractivos para cada edad de los miembros de las familias paraguayas”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Javier García de Viedma: “Energías renovables, el rubro forestal y transporte sostenible impulsarán el comercio y la inversión entre Europa y Paraguay”

(Por LA) En una entrevista, el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma, compartió detalles sobre el creciente vínculo comercial entre ambas regiones y las inversiones europeas que marcarán un antes y un después en la economía paraguaya. Con dos proyectos estratégicos que suman cerca de US$ 9.000 millones, el país se prepara para un cambio estructural en su matriz productiva.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.