Se viene el eCommerce Day Paraguay y promete contribuir a la profesionalización de la gestión de los negocios online

La profesionalización del talento humano es clave para la adquisición de nuevas habilidades que permitan adaptarse a un mundo cada vez más dinámico y cambiante permeado por la tecnología. En sintonía con esto, el eCommerce Institute realiza el eCommerce Day Paraguay Online [Live] Experience 2021, de forma virtual y participación gratuita.

Image description

El evento tiene como objetivo capacitar y conectar a profesionales de la industria digital, compartir conocimiento, casos de éxito y buenas prácticas. Se llevará a cabo de forma virtual y gratuita en el marco de los 15 años del inicio del Tour eCommerce Day en Latinoamérica. Para participar se requiere inscripción previa en este link.

"En Paraguay, hemos presenciado en los últimos años una creciente tendencia positiva y hemos logrado posicionar al comercio electrónico como un aliado clave en el desarrollo de negocios en el país. Vemos con mucho optimismo el crecimiento de más del 100% en diferentes sectores y una amplitud de ingreso de otras empresas principalmente micro y pequeñas empresas también al universo de e-commerce en Paraguay. Los marketplaces, marcas y grandes retailers son importantes colaboradores para proyectar el ingreso de más empresas y el desafío es que el mercado interno aumente en términos de confianza y hábitos de compra hacia los sitios paraguayos”, indicó Gustavo Giménez, presidente de la Capace.

El eCommerce Day Paraguay Online [Live] Experience, que tendrá lugar el 17 de junio. Contará además con un avant-première que se realizará el 16 de junio y un bonus track el 18 del mismo mes. Se trata de una iniciativa regional del eCommerce Institute https://ecommerce.institute/, en coordinación local con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace). Para acceder al programa del evento ingresar aquí.

Para Giménez, participar de este evento será clave para proyectar el presente y el futuro de negocios del país ya que estas tendencias mundiales ya son una realidad en Paraguay y el compromiso del gremio es ampliar el ecosistema digital de forma a proyectar más y mayores negocios para nuestro mercado.

En Paraguay el e-commerce creció exponencialmente y “hubo picos de crecimiento de hasta el 85% en los primeros nueve meses del 2020 según cifras de Capace. Sin duda en todo el mundo, el impacto de la pandemia modificó el diseño de las estrategias de los comercios: pymes, marketplaces, marcas y retailers, obligándolos a implementar modelos innovadores para responder a los clientes que instalaron una nueva tendencia de consumo, potenciando sus capacidades a través de canales digitales y principalmente reforzando sus operaciones en forma colaborativa con el ecosistema para hacer frente a este tsunami de pedidos y clientes. Pero eso no es todo, la tecnologización del sector es obligatoria y trae consigo tendencias como el marketing predictivo, Inteligencia Artificial y Machine Learning para hacer más eficientes los procesos y la personalizar la experiencia de compra. Bajo este escenario profesionales de la industria deben continuar adquiriendo nuevas habilidades que le permitan hacer frente a las demandas del consumidor online, es por eso que los alentamos a participar de este evento que les permitirá adquirir nuevos conocimientos y herramientas para continuar impulsando los negocios digitales”, afirmó Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y Global Executive SVP de VTEX.

¿Qué esperar durante el eCommerce Day Paraguay Online [Live] Experience?
Será una capacitación intensiva en diferentes áreas del e-commerce, con el objetivo de contribuir a la profesionalización de la gestión de los negocios online en el sector. Durante el evento se intercambiarán experiencias contadas por sus protagonistas, se debatirán nuevas tendencias en múltiples sesiones en forma de paneles y casos de negocios con invitados especiales.

Entre las actividades especiales, los participantes podrán capitalizar su participación a través de diferentes espacios:

  • Networking: Acceder a reuniones 1a1, chats en vivo e intercambio de experiencias entre los participantes.
  • Área de servicios y soluciones para e-commerce: espacio donde los participantes podrán recorrer virtualmente contact points de los principales proveedores de servicios para e-commerce y conocer las principales soluciones para el ecosistema digital, con posibilidad de interacción para atender todas sus consultas.
  • Premiación eCommerce Awards Paraguay: son premios creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del digital commerce y los negocios por internet. La convocatoria para la autopostulación se encuentra abierta en https://ecommerceday.com.py/2021/ecommerce-award/ hasta el jueves 10

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.