Sebastián Ruíz Díaz de Amplify: “El cliente hoy está más enfocado en lograr una mayor cobertura al menor costo”

Sebastián Ruíz Díaz, gerente comercial Amplify Smart OOH, manifestó que la empresa se caracteriza por tener el ecosistema más amplio de soportes de vía pública del mercado. La industria tuvo un crecimiento del 40% con respecto al 2022.

Image description

“Nos encontramos posicionados como referentes de la industria de vía pública en Paraguay. Nuestro market share es del 30%”, refirió Ruíz Díaz. Asimismo, dijo que este 2023 cerraron con un 30% de crecimiento versus el año pasado, alcanzando números superiores a años pre pandémicos.

“Proyectamos para el 2024 seguir en la misma línea de crecimiento, con mayor cobertura, mayor digitalización de soportes y nuevos soportes icónicos. Tenemos grandes proyectos para el primer trimestre del año”, contó y resaltó que en la región, en comparación con el año anterior, la industria de vía pública creció 40%, logrando llegar a las cifras pre pandémicas.

Acerca de las novedades que observan con relación a las nuevas formas de hacer negocios en publicidad, comentó que el cliente hoy en día está más enfocado en lograr una mayor cobertura al menor costo y bien dirigido al target de la campaña. Así como también busca optimizar el presupuesto de marketing de manera más eficaz.

“Esto hoy en día se puede lograr gracias a Scopesi, plataforma que adquirimos a partir de este año, que utiliza la herramienta GeoPlanning +. Dicha empresa es líder en medición de audiencia de vía pública en Paraguay”, reveló.

Con respecto a los nuevos parámetros o patrones de conducta que tiene el consumidor, indicó que actualmente están más digitalizados en todo sentido, confían más en transacciones online y quieren hacerlo todo en tiempo real.

“Al ser impactados por una publicidad, es probable que investiguen en internet y redes sociales sobre el producto o servicio que vieron, y es más probable aún que lo compren en ese momento. Este fenómeno se ve aun más porque hay más bancarización, lo que permite a más sectores acceder a este tipo de transacciones”, puntualizó.

También agregó que desde Amplify buscan lograr una cobertura ideal para cada campaña, según su objetivo. Por eso realizan constantes capacitaciones para profesionalizar la industria, poder asesorar a las marcas y en consecuencia lograr el impacto que desean.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.