Seguridad sin complicaciones: Sudameris Seguros llega para cambiar el juego

(Por LA) En un contexto donde los seguros han sido tradicionalmente percibidos como un proceso complejo y burocrático, Sudameris Seguros llega con una propuesta fresca y desafiante, dispuesta a cambiar las reglas del juego. Con la misión de simplificar y hacer accesibles las coberturas para todos, esta nueva apuesta se presenta como una verdadera revolución dentro del sector asegurador en Paraguay.

Image description

Catalina Jara, gerente general de la compañía, explicó que “queremos conectar con el cliente a través de la simplicidad, no solo en el diseño de los productos, sino también en el asesoramiento, los procesos post-venta, y toda la experiencia del cliente. Buscamos que las personas elijan nuestros productos con total convencimiento y confianza, y que la cobertura de seguros sea parte del presupuesto de cada paraguayo”.

De acuerdo con Jara, Sudameris Seguros pretende transformar la percepción de los seguros en Paraguay, haciendo que los paraguayos valoren la importancia de proteger lo que más importa de manera accesible y entendible.

Sudameris Seguros llega a un mercado con un gran potencial de crecimiento. Según datos recientes, el mercado de seguros en Paraguay sigue teniendo un predominio de seguros para vehículos, que representan más de la mitad de las pólizas emitidas. Sin embargo, los seguros de vida alcanzan solo un 17%, dejando un vasto campo de oportunidades para expandir la cobertura a otros sectores.

"Las oportunidades en el mercado nacional son enormes. El desafío es lograr que cada paraguayo tenga acceso a un seguro que cubra sus necesidades y que lo aprecie como una inversión en su seguridad y tranquilidad", agregó Jara. Este enfoque tiene el potencial de captar a nuevos clientes y educar al consumidor paraguayo sobre la importancia de contar con seguros más allá del auto, cubriendo áreas como salud, vivienda y vida.

A decir de Jerónimo Nasser, gerente general del banco, el gran diferencial es el enfoque en la innovación, la empresa busca ofrecer productos que se ajusten a las necesidades reales de los clientes, a través de soluciones claras, ágiles y, sobre todo, accesibles.

"Esta nueva oferta no es solo una extensión de nuestros servicios, sino una evolución natural de nuestra visión de negocio. Sudameris Seguros refuerza nuestro compromiso con la innovación y el liderazgo en servicios financieros, ofreciendo productos que responden a las expectativas del público”, afirmó Nasser.

Por otro lado, dijo que el banco continuará apostando por el desarrollo de nuevos productos para responder a la creciente demanda del mercado, posicionando a Sudameris Seguros como un actor importante en la industria aseguradora paraguaya. "No solo confiamos en nuestros productos tradicionales, sino que seguimos innovando para brindar a nuestros clientes lo mejor", afirmó.

Con su sólida trayectoria y respaldo del Grupo Sudameris, la nueva aseguradora se propone ser el referente en el sector, transformando un mercado que aún tiene mucho por desarrollar. La propuesta de Sudameris Seguros es clara: ser la opción más confiable y accesible para todos los paraguayos que busquen proteger lo que más importa.

"Nuestro desafío es crear una cultura de seguros en Paraguay, donde cada ciudadano valore y elija proteger su bienestar y patrimonio", concluyó Catalina Jara, con la mirada puesta en un futuro donde Sudameris Seguros sea sinónimo de confianza, seguridad y simplicidad para miles de paraguayos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.