Servicios de consultoría para empresas familiares

A menudo escuchamos frases como “Necesitamos organizarnos internamente”, “Estamos creciendo y queremos planificar antes de ejecutar”, “Que no se mezclen los temas de la empresa con la familia”. Y fue así como dos firmas, Counseling y Pulso, decidieron fusionarse para ayudar a las empresas familiares a crear el cambio que necesitan, aportando conocimientos desde las áreas del derecho y la psicología.

Image description
Image description

A finales del año 2016, con el objetivo de dar un mayor alcance y herramientas de gestión a las empresas familiares, se fusionaron Counseling y Pulso. Su objetivo principal: atender a dichas empresas, dándoles una revisión general a todas las áreas, a fin de responder a sus necesidades de cambio.

“Prevenir es nuestro lema. Ordenar y ser precavido en las empresas familiares es fundamental para su continuidad. Las emociones están siempre presentes y necesitan la mirada de expertos en familias para que no se confunda la empresa familiar con la familia empresaria”, comentó Fiorella Gustale Gill, vocera de la firma.

Counseling + Pulso

El Instituto para la Familia (Counseling), cuenta con 30 años de experiencia en el mercado y se encuentra bajo la dirección de Jazmín Gill de Gustale. Presta servicio a las familias en temas referentes al área del derecho y la psicología.

Counseling aporta su experiencia de acompañar empresas familiares ayudando a evitar conflictos y sucesiones judiciales a futuro. Redacta acuerdos de accionistas y protocolos familiares, organiza los consejos de familia, redacta estatutos sociales y acuerdos societarios, entre otros temas”, resaltó Fiorella. "Ofrecemos una mirada interna a las empresas familiares y a las familias empresarias desde una perspectiva interdisciplinaria”, agregó.

Por su parte, Pulso realiza diagnósticos, evaluaciones y planificaciones organizacionales, ayuda a estructurar la empresa para ser más eficiente: organigramas, formulación de políticas, procedimientos y capacitaciones que fortalezcan a las empresas y sus integrantes. “Hace 5 años ofrece servicios para la organización interna de las empresas bajo la dirección de Silvia Fretes Carmagnola y Liliana González Delvalle”, explicó Fiorella.

¿Para qué tipo de empresas es ideal este servicio?

Empresas donde los vínculos de consanguinidad y afinidad están presentes; donde ya la segunda generación se está integrando; aquellas que quieren preparar la sucesión; las que desean prevenir posibles salidas de socios. Asimismo, es ideal para empresas que quieren identificar contingencias y familias que quieren blindar sus empresas de capital frente a eventuales hechos de terceros.

“Trabajamos en forma personalizada. Cada familia empresaria es única para nosotros. Nuestra mirada interdisciplinaria ayuda a aglutinar todas las reservas internas, es decir, que no empezamos de cero, sino que acompañamos desde el lugar donde se encuentran. Sabemos trabajar con todo lo existente y ayudamos al crecimiento personalizado a través del coaching. Organizar y trazar objetivos es nuestro fuerte”, finalizó Gustale.

Más información en:

www.institutoparalafamilia.com.py

www.pulso.com.py

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)