She Moves: la app de viajes exclusiva para mujeres inició registro de conductoras y pasajeras

La aplicación de viajes compartidos She Moves (Ella se mueve) nació en 2021 por la necesidad de tener una app de viajes enfocada en las mujeres, tanto pasajeras como conductoras.

 

Image description

“Durante todo este tiempo fuimos creando medidas de seguridad más rígidas y efectivas en la práctica, y también nos enfocamos en ofrecer más oportunidades de ingresos extras a las conductoras”, señaló Javier Salinas, gerente comercial de She Moves.

La empresa se encuentra en el periodo de registro, tanto de conductoras como de pasajeras. Vale resaltar que solo  pueden registrarse mujeres, pero se permite tener acompañantes de sexo masculino al momento de realizar viajes y es decisión de la conductora aceptar o no.

“Desde que llegaron las plataformas de viajes compartidos al país, son innumerables los casos de inseguridad. Es una realidad que las mujeres se sienten más seguras al realizar un viaje de este tipo con otra mujer. También es una realidad que muchas mujeres optan por no utilizar estas plataformas por todos los casos que se escuchan día a día”, aseveró.

En She Moves las mujeres podrán viajar y conducir de forma más segura. Asimismo, muchas que no tenían en sus planes trabajar como conductoras por el riesgo que significaba, ahora podrán hacerlo.

“La gran diferencia que tiene esta plataforma con las demás  está en las medidas de seguridad que posee y en la oportunidad de más ingresos extras. Hemos desarrollado funciones únicas en el país y el mundo”, destacó.

Sobre el punto describió que, en primer lugar, para que el viaje pueda iniciar, tanto la pasajera como la conductora deben confirmar en la app que la otra persona, y el vehículo, coincidan con lo indicado. Sin confirmar esto no se puede iniciar el viaje. En caso de que una usuaria no sea la misma que la indicada, su perfil será bloqueado.

“En una situación de peligro, tanto la pasajera como la conductora podrán presionar un botón de emergencia que envía la ubicación en tiempo real del vehículo y los datos personales de la conductora y pasajera a nuestra central de monitoreo, que a su vez transmite al instante estos datos a la Policía”, precisó.

Posteriormente, al recibir el pedido de auxilio, un funcionario de monitoreo se comunicará con la usuaria afectada para que sepa que están al tanto de la situación y que se está transmitiendo en tiempo real a la policía. Estas son dos de las varias medidas de seguridad que posee la app.

“En cuanto a los ingresos extras, estamos desarrollando una plataforma que permitirá a las conductoras generar más ingresos, sin invertir”, reveló.

Comentó que esta semana iniciaron el periodo de registro de conductoras y pasajeras y ha sido sorprendente el interés que captó en las mujeres desde el primer día. Estiman que el periodo de registro durará dos semanas. Luego, She Moves estará disponible para realizar viajes.

“El objetivo es que para fin de año podamos cubrir gran parte de los viajes compartidos realizados por mujeres. También buscamos consolidar en el país un sistema que genere ingresos adicionales a través de alianzas con empresas locales de diferentes rubros”, destacó.

En este momento, el equipo  está conformado por 11 personas, entre técnicos, administrativos y encargados de monitoreo. “El plan es consolidar en el país un servicio efectivo, innovador y luego internacionalizar la plataforma”, concluyó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.