Sky Containers observa incremento de hasta 80% en alquiler de contenedores (sobre todo para eventos)

Los contenedores cumplen varias funciones además del almacenamiento de productos para el mercado de comercio exterior, y al tiempo de crecer en el ámbito inmobiliario, hoy emergen los alquileres y ventas de contenedores para eventos y oficinas.

Image description

El emprendimiento Sky Containers nació en el 2015, y se dedica a la fabricación de módulos a usufructuar como: oficinas, casas campestres, salones de ventas, habitaciones móviles, bodegas, restaurantes, laboratorios, enfermerías, cocinas, baños, etc.

Asimismo, para múltiples espacios innovadores en diseño y confort a partir de arquitectura sustentable y renovable en contenedores marítimos. En este contexto, cumple la misión triple RRR: reducir, reciclar y reutilizar, claves de la economía circular.

“En los últimos seis años, el negocio de alquileres de contenedores se incrementó entre 70% y 80% aproximadamente y las expectativas para el 2023 es crecer un 30% más que al año anterior”, sostuvo Ricardo Marazzi, jefe de producción de la firma.

La empresa maneja aproximadamente 10 tipos de módulos personalizados de 20 y 40 pies: estándares, refrigerados y módulos de tipo oficina, habitacional, depósito, gastronómico y showroom.

Su uso está destinado a la creatividad del cliente, aunque en los últimos meses se acrecienta su valor funcional en los eventos, como conciertos, expos, y toda actividad recreativa en general, según Marazzi.

Si bien, por el momento están enfocados en el sector de alquileres, proyectan expandirse al ámbito inmobiliario en el futuro.

“Proyectamos expandirnos en el rubro inmobiliario, y de viviendas, ya que hemos identificado una amplia solicitud de este tipo de productos, por lo que queremos buscar alianzas con desarrolladores del rubro”, apuntó.

Los servicios que ofrece la empresa van desde la venta y alquiler de contenedores refrigerados; reparación y mantenimiento de contenedores; realización de proyectos arquitectónicos a medida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.