SoyDelivery duplica sus operaciones interanuales a través del e-commerce con el servicio Última Milla

SoyDelivery es una compañía de origen uruguayo enfocada en el proceso logístico conocido como Última Milla (paso final en el proceso de entrega), ofreciendo servicios, principalmente, al sector de e-commerce.

Image description

La empresa, que nació en el 2017, se encarga de llevar al consumidor final las compras de distintas tiendas virtuales o marketplace, siempre en el mismo día, según indicó Óscar Prieto, country manager en Paraguay de SoyDelivery.

“Elegimos este rubro por nuestro conocimiento logístico y la posibilidad de aplicar tecnología a estos procesos, pero principalmente por el extraordinario crecimiento que experimenta el e-commerce en la región”, reveló. Manifestó que estiman que en promedio todos los países de Latinoamérica duplicarán sus ventas a través de este canal en los próximos tres años.

“El boom del e-commerce recién está comenzando en la región y nosotros somos un jugador fundamental para lograr confianza en el ecosistema y ayudar e impulsar su desarrollo. ¿Quién no tuvo que esperar una compra, sin saber cuándo vendría, teniendo que quedarse preso en su casa por varias horas?”, comentó.

Afirmó que con SoyDelivery las entregas son sin espera, gracias a su innovadora tecnología que demuestran al momento de la compra y entrega, pudiendo el cliente observar el proceso en tiempo real con un software propio. “La tecnología muestra cuándo llegará tu compra, y gracias a nuestro modelo H-ueso, logramos ofrecer todo esto a costos muy bajos”, agregó.

Según explicó, el concepto H-ueso se refiere al modelo operativo, que permite lograr una entrega rápida y certera a bajo costo. Son hubs que se encuentran dentro de las urbes, sin afectar la movilidad de las mismas y que contemplan el impacto medioambiental.

Además son eficientes pues cuentan con procesos en permanente evolución, soportados por nuestra tecnología y están estratégicamente ubicados para llegar rápidamente al cliente final, logrando así la mejor experiencia de compra.

SoyDelivery resuelve la logística de las empresas proveyendo software para optimizar costos, procesos e incrementar la productividad. La plataforma web automatiza los procesos y permite la gestión completa de los envíos y servicios para empresas con flota propia.

Prieto añadió que SoyDelivery ha crecido permanentemente desde su inicio, como mínimo duplicando su facturación en relación al año anterior. Actualmente se encuentran en proceso de expansión contando ya con operaciones en Uruguay, Perú y Paraguay. El ecosistema genera trabajo para más de 250 personas y este número crece todos los días.

“En nuestro rubro es difícil planificar, lo que hoy hacemos de una manera, no sabemos si lo haremos igual en el futuro. Somos una compañía flexible, dinámica, preparada para adaptarnos a las necesidades del ecosistema y principalmente para innovar, crear, proponer nuevas formas de hacer las cosas”, sostuvo.

Remarcó que buscan un aumento regional de envíos mensuales, y un gran crecimiento tecnológico que permita brindar servicios de calidad que generen confianza en un ámbito que recién está empezando, y necesita mostrar seguridad.

“En diciembre abriremos nuestra primera ronda de inversión, una Serie A, y buscaremos los recursos necesarios para escalar y abrir operaciones bajo nuestro modelo H-ueso en distintas ciudades de la región, persiguiendo nuestro objetivo de convertirnos en referencia global en Última Milla para e-commerce”, expuso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.