Steelcase: llegó la marca líder en mobiliarios corporativos

Steelcase es la marca #1 en la producción de mobiliarios corporativos a nivel mundial, y llegó a nuestro país de la mano de Quality Office, la nueva unidad de negocio de Quality Group.

Image description

Cuando fueron ampliando la gama de productos, la empresa Quality Group decidió que había llegado el momento de habilitar sus nuevas (y disruptivas) unidades de negocio.
Dentro de esta reciente estructura empresarial, se sitúa Quality Office, que se encarga de representar de manera oficial a marcas premium del sector de los mobiliarios corporativos.

Quality Office busca lo mejor para sus clientes, y es por eso que representamos a una marca líder en productos de oficina, como Steelcase. La misma es reconocida en todo el mundo por su impecable combinación entre diseño y tecnología. Los productos de Steelcase se adaptan a las necesidades de las grandes corporaciones y ejecutivos”, explicó la directiva de Quality Office, Erika Huber.

La marca norteamericana, Steelcase, ofrece todo tipo de mobiliarios corporativo, desde escritorios hasta modernas sillas ergonómicas. Justamente siendo estas últimas, las más requeridas del catálogo, en cualquiera de sus tres versiones: gesture, leap o think.

Asimismo, para acompañar a los exclusivos productos de la marca anterior, pensaron que también debían complementar el servicio, ocupándose del piso de las oficinas, y es así que apostaron por la representación de una de las mejores marcas de  alfombrados del mundo, Milliken.

Milliken es una marca premium en el rubro de alfombras modulares y en rollo. Está orientada a entregar alfombras que le den poder emocional, elegancia y belleza a espacios como oficinas, hoteles, aeropuertos, u otros importantes entornos comerciales”, añadió. 

Más opciones

Otra de las soluciones, la ofrecen por medio de la marca DH Systems, que se encarga de producir gavetas inteligentes que ayudan a mantener ordenados los documentos, y a la vez seguros, debido a que solamente pueden abrirse mediante un código.

“Este equipo requiere de la instalación de un software, que está conectada a una gaveta de almacenaje que mantiene seguro y ordenado cualquier tipo de contenido, ya sea este unos objetos, contratos u cosas similares, a la que no todos pueden tener acceso”, concluyó.

Showroom

La tienda se encuentra sobre las calles Ricardo Brugada y José Ribera de Asunción (a la vuelta del tradicional local de Quality sobre la avda. España)

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)