Suba de combustibles: analizan tipo de cambio y precio internacional

Una mesa de trabajo se llevó a cabo en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), donde se reunieron el viceministro de Comercio, Pedro Mancuello; la presidenta de Petropar, Patricia Samudio; el viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Humberto Colman y el titular de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), Miguel Núñez, con representantes del gremio de camioneros, fleteros y taxistas, con el objetivo de tratar el precio de los combustibles y los fletes.

Image description

“Paraguay tiene, al igual que otros países del mundo, lo que se conoce como Ley Antimonopolio, ante prácticas que van en contra de la libre competencia. Tenemos una institución nueva que está trabajando, que ha hecho estudios de concentración de mercados, que conoce, entiende los límites y que ha tomado medidas y está condicionando las situaciones de competencia en el sector de combustibles, también está el director general de Combustibles, Luis Villalba, con quien estamos trabajando desde el MIC”, subrayó Mancuello.

Según Mancuello “hay variables como el tipo de cambio y el precio internacional del combustible” que escapan de sus manos. Además, reveló que durante la reunión declararon un cuarto intermedio por el momento y convocaron a Juan José María Vidal, director de la Dinatran, para conformar una mesa de trabajo para potenciar el sector transporte y logística.

También recalcó que “el presidente de la Conacom ha demostrado su predisposición a intervenir en todo lo que sean precios que no estén respaldados por los costos, es decir precios por debajo del costo (dumping); se ha comprometido el estudio del sector relacionado al sector combustible. Existe inquietud del sector privado, del sector fletero, sobre posibles acuerdos de suba de precios”.

Sobre la suba del precio del combustible, Mancuello indicó que se resolverá después del cuarto intermedio. “La presidenta de Petropar pidió un par de horas. Sin embargo, la ventaja estratégica de Petropar es que tiene una reserva muy importante adquirida en el pasado, por debajo de los precios actuales, y que el resultado final, es un precio promedio, eso es lo que se va a transparentar. Aún no sabemos cuándo ni el porcentaje de la suba”, enfatizó Mancuello.

Stock de Petropar

El stock de la institución es público, “porque publicamos todos nuestros balances –aseguró Samudio–, tenemos 54 millones de litros aproximadamente; y si es para nuestra red de estaciones de servicios aguanta un mes y medio; tenemos el 12% del mercado, eso significa que si los emblemas privados empiezan a subir sus precios, ¿dónde va a ir todo el mundo a cargar? A las estaciones de servicios de Petropar, porque vamos a tener el precio más bajo del mercado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos