Suba de combustibles: analizan tipo de cambio y precio internacional

Una mesa de trabajo se llevó a cabo en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), donde se reunieron el viceministro de Comercio, Pedro Mancuello; la presidenta de Petropar, Patricia Samudio; el viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Humberto Colman y el titular de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), Miguel Núñez, con representantes del gremio de camioneros, fleteros y taxistas, con el objetivo de tratar el precio de los combustibles y los fletes.

Image description

“Paraguay tiene, al igual que otros países del mundo, lo que se conoce como Ley Antimonopolio, ante prácticas que van en contra de la libre competencia. Tenemos una institución nueva que está trabajando, que ha hecho estudios de concentración de mercados, que conoce, entiende los límites y que ha tomado medidas y está condicionando las situaciones de competencia en el sector de combustibles, también está el director general de Combustibles, Luis Villalba, con quien estamos trabajando desde el MIC”, subrayó Mancuello.

Según Mancuello “hay variables como el tipo de cambio y el precio internacional del combustible” que escapan de sus manos. Además, reveló que durante la reunión declararon un cuarto intermedio por el momento y convocaron a Juan José María Vidal, director de la Dinatran, para conformar una mesa de trabajo para potenciar el sector transporte y logística.

También recalcó que “el presidente de la Conacom ha demostrado su predisposición a intervenir en todo lo que sean precios que no estén respaldados por los costos, es decir precios por debajo del costo (dumping); se ha comprometido el estudio del sector relacionado al sector combustible. Existe inquietud del sector privado, del sector fletero, sobre posibles acuerdos de suba de precios”.

Sobre la suba del precio del combustible, Mancuello indicó que se resolverá después del cuarto intermedio. “La presidenta de Petropar pidió un par de horas. Sin embargo, la ventaja estratégica de Petropar es que tiene una reserva muy importante adquirida en el pasado, por debajo de los precios actuales, y que el resultado final, es un precio promedio, eso es lo que se va a transparentar. Aún no sabemos cuándo ni el porcentaje de la suba”, enfatizó Mancuello.

Stock de Petropar

El stock de la institución es público, “porque publicamos todos nuestros balances –aseguró Samudio–, tenemos 54 millones de litros aproximadamente; y si es para nuestra red de estaciones de servicios aguanta un mes y medio; tenemos el 12% del mercado, eso significa que si los emblemas privados empiezan a subir sus precios, ¿dónde va a ir todo el mundo a cargar? A las estaciones de servicios de Petropar, porque vamos a tener el precio más bajo del mercado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.