Sudameris Bank inauguró salón VIP en el aeropuerto

Como una nueva estrategia de marketing, Sudameris Bank apostó por el cambio de imagen (por primera vez en 60 años) y por ofrecer beneficios exclusivos a sus clientes. En esta línea, en alianza con la empresa aérea Avianca, inauguró un salón VIP en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Image description
Image description
Image description

La apertura de este salón VIP –para clientes con tarjeta Sudameris Visa Infinite LifeMiles–  representa una de las innovaciones de la entidad al ofrecer un servicio exclusivo dirigido a aquellas personas que disfrutan viajando.

La inversión para este espacio fue de USD 200 mil, teniendo en cuenta que el lugar posee equipamientos para crear un ambiente confortable.

Para Gabriela Mendoza, gerente de banca preferencial, la creación del salón VIP y la transformación institucional que está teniendo Sudameris Bank responde 100% a la intención de marcar la diferencia para los clientes. La gerente mencionó también que siguen desarrollando el negocio de banca preferencial y que en los próximos meses lanzarán nuevas propuestas para los distintos segmentos que Sudameris Bank tiene en la actualidad.

El servicio

La atención y administración del espacio está a cargo de una gerente, cuya responsabilidad es dejar todo a punto para que los clientes pasen un excelente rato. Además, cuatro asistentes de servicio se distribuyen en diferentes turnos para cumplir las labores de atención. Cabe destacar que cuentan con años de preparación profesional en el rubro de salas para clientes VIP y con una capacitación especial sobre los productos para el programa de banca diferencial de Sudameris Bank.

Alianza entre Sudameris y Avianca

El trabajo en conjunto entre ambas marcas está relacionado con el programa LifeMiles, que busca recompensar la preferencia de los clientes que usan la tarjeta Sudameris Visa Infinite Miles, dando hasta 1,5 millas por cada dólar americano de compra.

Las millas sirven al portador para que pueda optar por prestaciones o bienes, que incluyen traslados aéreos en Avianca u otras aerolíneas miembros de Star Alliance. Además de eso, los clientes de la tarjeta Sudameris Visa Infinite Miles obtienen una membresía en el programa Priority Pass, que permite el acceso a más de 1.000 salas VIP en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.