Sudameris propone festejar el Día de la Amistad sin preocupaciones (con reintegros de hasta 30%)

Las tarjetas de crédito Sudameris ofrecen reintegros directos del hasta el 30% en tiendas de conveniencia, locales gastronómicos, tiendas deportivas y los bares más importantes del país.

Image description

Los días martes 26 y miércoles 27 de julio aprovechá el 20% de reintegro, más un 5% adicional si pagas con tus tarjetas Mastercard Black y Visa Infinite, por compras en tiendas deportivas y wellness: Fitway, Top Tenis, Ah Cortes y Sindec Store (Stanley, Fjall Raven, Birkenstock).

Del 29 al 31 de julio recibís un 20% de reintegro directo, más 10% de reintegro adicional pagando con tus tarjetas Sudameris Mastercard Black y Visa Infinite, haciendo tus compras en las siguientes tiendas de conveniencia: Almacén 247, Bodega Boutique, App Tadá.

Y para festejar con todos tus amigos, del 27 al 31 de julio podés salir a disfrutar de lo mejor de la noche asuncena con tus tarjetas de crédito Sudameris, con un 20% de reintegro directo, más un 10% de reintegro adicional usando tus tarjetas Mastercard Black y Visa Infinite, en los siguientes bares: Molly’s, Londoner, Dinerama, La Tapería, Entre Torres.

También podés disfrutar de la mejor gastronomía, ya que tus tarjetas Sudameris te brindan un 20% de reintegro directo, más un 10% adicional si pagas con tus tarjetas Mastercard Black y Visa Infinite en los siguientes locales exclusivos: Acuarela, La Quesería, Acuarela Kitchen, Maurice, Talleyrand Shopping del Sol, Talleyrand Jade Park, La María Cocina y Carbón, Pecadora, La Provista, Koi Sushi.

Consultá las bases y condiciones de estas promociones ingresando a www.sudameris.com.py/beneficios. Comunícate al (021) 416 6000 y/o visitá la web del banco para más información. También en redes sociales: Instagram: @Sudamerispy, Facebook: Sudameris.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.