Supermercado Pacífico cumplió 40 años en el corazón de Sajonia y prefiere ser reconocido como un emprendimiento familiar

(Por DD) El Supermercado Pacífico cumplió 40 años este mes y de esa manera se reafirma como uno de los emprendimientos tradicionales del barrio Sajonia de Asunción. Para el gerente y propietario, Gustavo Celia, el año pasado fue complejo, pero lograron empatar la facturación y consideró que el desafío principal para el 2021 será adecuarse al cambio de hábito de los consumidores.

Image description

“El mercado está un poco retraído, no hay tantos productos como antes porque los importadores no cuentan con variedad. También vemos que se está optando cada vez más por lo desechable, especialmente en productos como las bebidas”, manifestó Celia, quien añadió que el cambio de hábito en los consumidores representa un desafío para los supermercadistas, lo cual induce a pensar cómo adecuarse de la mejor manera.

En cuanto a los resultados del 2020, el gerente indicó que hasta mediados de mayo las ventas tuvieron un buen dinamismo, sin embargo, cuando la tarjeta de crédito de los clientes quedó sin fondos sintieron una caída. “Empatamos el 2020 y considero que eso fue un logro, teniendo en cuenta que conseguimos mantener la misma cantidad de empleo generado”, agregó.

Asimismo, Celia destacó que Supermercado Pacífico presta mucho interés a que los clientes establezcan un trato directo con los propietarios, en el caso de que exista algún tipo de reclamo o recomendación se comuniquen directamente con los dueños. “Mucha gente nos identifica como un local gourmet, pero a nosotros nos gusta más reconocernos como un emprendimiento familiar. Desde que iniciamos las operaciones mis padres se manejaron como anfitriones y entonces intentamos conservar esa costumbre”, sostuvo.

El local de Supermercado Pacífico está ubicado sobre la avenida Carlos Antonio López en el barrio Sajonia de Asunción, luego de ubicarse por 34 años en un inmueble alquilado a cuatro cuadras del edificio actual.

“Ahora cumpliremos seis años en el local actual, que fue fruto de un crecimiento significativo, teniendo en cuenta que antes solamente teníamos a tres personas en la cocina y ahora empleamos a ocho trabajadores en esa área”, subrayó Celia. Además, recordó que, a pesar de ser un supermercado pequeño, dispone de productos de calidad a un costo razonable para que el barrio acceda a artículos que antes solo la clase alta podía pagar.

¿Una sucursal?
Sobre la posibilidad de habilitar una nueva sucursal del Supermercado Pacífico, Celia respondió que por el momento no está en mente porque trabajar con otros empresarios posee mucha complejidad. “Capaz la próxima generación que administre la empresa pueda tener otra visión de los negocios y optar por abrir sucursales, pero actualmente nos concentramos en ofrecer la misma calidad que Pacífico tiene acostumbrado”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".