Supermercado Pacífico cumplió 40 años en el corazón de Sajonia y prefiere ser reconocido como un emprendimiento familiar

(Por DD) El Supermercado Pacífico cumplió 40 años este mes y de esa manera se reafirma como uno de los emprendimientos tradicionales del barrio Sajonia de Asunción. Para el gerente y propietario, Gustavo Celia, el año pasado fue complejo, pero lograron empatar la facturación y consideró que el desafío principal para el 2021 será adecuarse al cambio de hábito de los consumidores.

“El mercado está un poco retraído, no hay tantos productos como antes porque los importadores no cuentan con variedad. También vemos que se está optando cada vez más por lo desechable, especialmente en productos como las bebidas”, manifestó Celia, quien añadió que el cambio de hábito en los consumidores representa un desafío para los supermercadistas, lo cual induce a pensar cómo adecuarse de la mejor manera.

En cuanto a los resultados del 2020, el gerente indicó que hasta mediados de mayo las ventas tuvieron un buen dinamismo, sin embargo, cuando la tarjeta de crédito de los clientes quedó sin fondos sintieron una caída. “Empatamos el 2020 y considero que eso fue un logro, teniendo en cuenta que conseguimos mantener la misma cantidad de empleo generado”, agregó.

Asimismo, Celia destacó que Supermercado Pacífico presta mucho interés a que los clientes establezcan un trato directo con los propietarios, en el caso de que exista algún tipo de reclamo o recomendación se comuniquen directamente con los dueños. “Mucha gente nos identifica como un local gourmet, pero a nosotros nos gusta más reconocernos como un emprendimiento familiar. Desde que iniciamos las operaciones mis padres se manejaron como anfitriones y entonces intentamos conservar esa costumbre”, sostuvo.

El local de Supermercado Pacífico está ubicado sobre la avenida Carlos Antonio López en el barrio Sajonia de Asunción, luego de ubicarse por 34 años en un inmueble alquilado a cuatro cuadras del edificio actual.

“Ahora cumpliremos seis años en el local actual, que fue fruto de un crecimiento significativo, teniendo en cuenta que antes solamente teníamos a tres personas en la cocina y ahora empleamos a ocho trabajadores en esa área”, subrayó Celia. Además, recordó que, a pesar de ser un supermercado pequeño, dispone de productos de calidad a un costo razonable para que el barrio acceda a artículos que antes solo la clase alta podía pagar.

¿Una sucursal?
Sobre la posibilidad de habilitar una nueva sucursal del Supermercado Pacífico, Celia respondió que por el momento no está en mente porque trabajar con otros empresarios posee mucha complejidad. “Capaz la próxima generación que administre la empresa pueda tener otra visión de los negocios y optar por abrir sucursales, pero actualmente nos concentramos en ofrecer la misma calidad que Pacífico tiene acostumbrado”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.