TaDa, el delivery de bebidas quiere cubrir el 50% del territorio nacional con su magia (entrega en menos de 30 min)

TaDa es una app de Cervepar, que originalmente fue creada como Estación en 2020, una startup dedicada al delivery de bebidas. Si bien hubo un rebranding importante de marca en 2022, pasando de Estación a TaDa, la propuesta de valor al consumidor se mantuvo firme e incluso tomó más fuerza, según la CEO de TaDa Delivery de Bebidas, Verónica Peralta.

Image description

TaDa es la primera plataforma direct-to-consumer de la multinacional AB Inbev a nivel global. Posee un equipo de 16 personas, más los colaboradores de tiendas y drivers que trabajan diariamente.

“Si miramos solamente el crecimiento, venimos duplicando las cifras en cantidad de órdenes y clientes activos mensuales, con un incremento en tráfico de la app de 3 veces más versus el año anterior”, aseveró.

TaDa se caracteriza por tener un modelo comercial y operativo híbrido compuesto por siete tiendas propias y más de 30 puntos de ventas aliados, con presencia en 25 ciudades del país.

“Estos puntos de venta son bodegas partners, que nos ayudan a distribuir y entregar nuestros productos en ciudades y zonas donde no llegamos. La fórmula del éxito de la plataforma se encuentra en la consistencia y trabajo del gran equipo humano detrás de TaDa, enfocados 100% en datos para la toma de decisiones y un gran alineamiento con la estrategia de la compañía a nivel local y global”, significó.

La base del negocio de TaDa se encuentra en poner al consumidor en el centro y cumplir la promesa de entregar bebidas frías en menos de 30 minutos. Además de esto, entender sus preferencias, para así sorprender con experiencias personalizadas para todas las ocasiones de consumo.

“Contamos con más de 40.000 usuarios y estimamos superar los 100.000 para el 2024, cubriendo el 50% del territorio nacional. TaDa viene creciendo exponencialmente año tras año, por lo que estimamos un cierre 2023 súper positivo, duplicando la cantidad de órdenes entregadas en 2022. Para el 2024 el crecimiento seguirá siendo desafiante, proyectamos al menos un 50% de crecimiento”, apuntó.

Plus retornable

La CEO de la app señaló que TaDa es la única app de entrega de bebidas en el mercado que ofrece el portafolio de cervezas retornables, dando al consumidor la posibilidad de devolverlos directamente al repartidor, completando así el círculo virtuoso a favor de la sustentabilidad de Cervepar.

En Paraguay se encuentra en Asunción y ciudades del Área Metropolitana como Lambaré, Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, entre otras; en Alto Paraná en Ciudad del Este, Hernandarias y Presidente Franco, también en la ciudad Concepción, Villarrica, Coronel Oviedo y Caaguazú, con proyectos de llegar cada vez más a ciudades del país.

Está presente en más de 12 países, incluyendo Argentina, Colombia y México y espera expandir su penetración a más países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.