TAM Airlines aumenta frecuencias a Lima y lo celebra con paquetes promocionales

Directivos de TAM Airlines anunciaron el inicio de su cuarta frecuencia a la ciudad de Lima, Perú a partir del 19 de agosto próximo.

La operación quedará con vuelos de ida los días Lunes, Miércoles, Viernes y Sábado partiendo de Asunción a las 04:30 horas y los vuelos de retorno, los días Martes, Jueves, Viernes y Domingo partiendo de Lima a las 23:50 horas.
Además, junto con el anuncio de la nueva frecuencia, lanzó una promoción imperdible válida hasta el 5 de junio para viajar a 11 destinos de Perú desde US$ 389.
Los destinos en promoción son: Lima, Cuzco, Chiclayo, Juliaca, Trujillo, Arequipa, Tarapoto, Tacna, Piura, Tumbes y Talara.
Los clientes que aprovechen esta oportunidad podrán viajar al destino escogido en cualquiera de estos dos periodos: a partir del 4 de mayo, con retornos hasta el 30 de Junio de 2015 y a partir del 1 de Agosto con retornos hasta el 30 de Noviembre de 2015.
Con este aumento de frecuencias a Lima la aerolínea pretende reforzar la conectividad a Perú, uno de los principales hubs del Grupo LATAM en Sudamérica, desde donde se distribuyen los vuelos al interior de Perú y ofrece excelente conexiones al Caribe y Estados Unidos, brindando un mejor producto a sus pasajeros y mayores opciones de vuelos.
TAM Airlines también ofrece paquetes armados con traslados aéreos y alojamiento, que son comercializados a través de las agencias de viajes del país.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.