TAM Airlines ofrece pasajes en “Clase Ejecutiva” con descuentos de hasta el 25%

Hasta el 25 de septiembre próximo, TAM Airlines ofrece a todos sus clientes una promoción única para viajar en “Clase Ejecutiva” a las ciudades de Buenos Aires, Sao Paulo y Santa Cruz de la Sierra.
Los clientes que aprovechen esta oportunidad podrán realizar sus viajes saliendo de Asunción desde el 2 de septiembre con retornos hasta el 10 de Diciembre del 2015.
En cuanto a las tarifas, los tickets a Buenos Aires se pueden adquirir desde US$ 429, a Sao Paulo desde US$ 499 y a Santa Cruz desde US$ 379.
Juan Pablo Manzi, Gerente Comercial de TAM Airlines en Paraguay, indicó que con esta promoción TAM Airlines, incentiva  a sus pasajeros a vivir la experiencia de viajar en cabina Ejecutiva.
“Podrá sentir la diferencia desde el check-in en mostrador preferencial, luego relajarse en los asientos más espaciados y disfrutar del más cálido servicio a bordo. A parte de poder vivir todo esto, los pasajeros suman más puntos al programa TAM Fidelidade, definitivamente es una oportunidad que no se puede desaprovechar” agregó.
El precio detallado más arriba es final, con todos los impuestos aplicables al viaje ya incluidos (tasas de combustible y seguridad, IVA y  tasas de embarque en los distintos aeropuertos).
El directivo destacó además que comprando los boletos con cualquiera de las Tarjetas de crédito del Banco ITAÚ, se podrá fraccionar el monto (montos superiores a los G. 700.000) en 12, 15 y 18 cuotas.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.