Tatakua, el alfajor más lindo del mundo: un packaging premiado y pensado para ganar mercado

(Por BR) Durante los últimos tres años, Tatakua Alimentos SA estuvo enfocado en desarrollar su packaging y preparar toda la documentación necesaria para expandirse al mercado internacional. Este esfuerzo ha culminado en el reciente reconocimiento al Mejor Packaging de Alfajores del Mundo en el certamen El Mundial del Alfajor, celebrado en Buenos Aires, Argentina. Este galardón no solo valida la calidad del packaging, sino que también proporciona a la empresa una ventaja competitiva significativa en el mercado global.

Image description

El jurado estuvo compuesto por destacados expertos internacionales en diseño y gastronomía, quienes elogiaron el diseño de Tatakua por su capacidad de evocar emociones y contar una historia a través del packaging, destacando su creatividad, funcionalidad y coherencia con la marca.

El trabajo del departamento de diseño in-house de Tatakua estuvo dedicado a crear un empaque que no solo honre la calidad de la materia prima, sino que también resalte la innovación y el atractivo visual del producto.

“Nosotros nos enfocamos en formar un equipo de marketing interno con el objetivo de mejorar la visibilidad del producto y su packaging, respondiendo de manera más ágil a las demandas de los consumidores y buscando posicionarnos como líder en el sector”, destacó Guadalupe Riobóo, jefa de marketing de Tatakua Alimentos SA.

La empresa planea continuar innovando en términos de sabores y presentaciones, manteniendo siempre la alta calidad que la caracteriza. En línea con este objetivo, Tatakua realizó un viaje a Brasil, para investigar las tendencias actuales en packaging y explorar nuevas tecnologías y colaboraciones con imprentas que compartan su visión de superar los límites del diseño.

En cuanto a crecimiento, Riobóo mencionó: “El crecimiento de demanda fue entre 30 y 40% anual, de hecho, a comienzos del año desarrollamos toda una estrategia para poder llegar a un crecimiento del más del 40%”.

A nivel económico, desde Tatakua aseguraron que todas las estrategias que han desarrollando este 2024 son alianzas, las cuales brindan un empuje importante para seguir posicionándose mejor dentro del sector.

“Estamos empujando constantemente a nuestros proveedores y presionándolos para desafiar los límites, si bien siempre estamos viendo lo que se hace localmente, los desafiamos a que a que se animen a probar técnicas nuevas, materiales nuevos para nuestros empaques, viendo lo que se hace a nivel internacional. Yo creo que siempre nos unimos con proveedores que estén abiertos a los cambios y a los retos, eso es una gran estrategia comercial que nos ayuda un montón”, resaltó Riobóo.

Tatakua Alimentos SA es una empresa paraguaya con una larga trayectoria en la elaboración de alfajores de alta calidad. Con un fuerte enfoque en la innovación y el diseño, la empresa cuenta con un gran equipo de colaboradores, que buscan ofrecer una experiencia única y memorable a sus consumidores.

Tatakua cuenta con una variedad de sabores, entre ellas: choco blanco, choco negro, alfafrola, alfabrownie, maní, mega maní, alfaron, maicena, almendra, alfanut, alfanut blanco, mega capuccino, que vienen en distintos tamaños: mega, regular y mini.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.