Tatakua pone dulzura en el Shoppping Mariscal con un local nuevo (y prevé el lanzamiento de dos productos)

Cynthia López, fundadora y gerente comercial y de marketing de Tatakua, habló de los nuevos productos a lanzar y la última inversión en una góndola en el Shopping Mariscal, un espacio lleno de dulzura ubicado en la planta baja, con el cual apuestan a la cercanía con los clientes.

Image description

“Creemos que estamos en el lugar donde queremos estar, que es en el corazón de los clientes. Es una marca querida, que viene creciendo y nos da muchísimas satisfacciones”, comentó.

La empresaria contó que la nueva tienda que abrieron en el Shopping Mariscal es una góndola, una isla vigente desde el 21 de julio, con buena perspectiva y crecimiento, además constituye una ubicación diferente, más cerca del cliente, con horario extendido de lunes a lunes.

“Es una góndola, todavía no está completa, le faltan algunos detalles. La inversión va a ser entre G. 120 y G. 150 millones aproximadamente”, puntualizó.

En este espacio, ubicado en la planta baja del bloque B, se puede encontrar toda la oferta de la marca, así como opciones de regalo.

“Ahora tenemos dos locales, el de la Costanera en el complejo Barrail y el del Mariscal, que son conceptos diferentes. El primero ofrece una experiencia, de irte a sentar, ver esa vista espectacular que tenemos de la Bahía de Asunción, de la Laguna Caracará, de escuchar pajaritos, de tomar un café, de tomar un helado con alfajor, de merendar, de comprar también regalitos, es diferente. El segundo local, en el Mariscal, es más para comprar y llevar”, explicó.

Dulce futuro

López adelantó que prevén dar a conocer nuevos productos para diciembre. En esta línea, citó a Popito, cuyo lanzamiento se dio el 30 de agosto. Se trata de un merenguito relleno con dulce de leche, con cobertura de chocolate semi amargo.

“Es como un conito, como la gente le conoce, que normalmente tiene base de galletita, pero este tiene base de merengue. Es una explosión de dulce, una combinación para mí deliciosa, que es el merengue con el dulce de leche y el chocolate. Una combinación fantástica”, dijo.

Añadió que la presentación es pequeña, personal, y viene en presentaciones o en cajitas individuales.

“Prevemos el lanzamiento de otros productos, tenemos dos más en el tintero para este año, que vamos a ir contándoles próximamente apenas salgan. Uno es un alfajor en un sabor diferente y otro es otro producto totalmente nuevo, que no es alfajor”, mencionó.

Por último, la emprendedora expuso que esperan conquistar algún país en el extranjero, que Tatakua pueda cruzar las fronteras con una exportación 100% legal y consistente en el tiempo.

“Ese es nuestro sueño, poder salir con Tatakua y visitar otros mercados del extranjero para los consumidores locales de ese país y para los paraguayos que viven afuera o los latinos que viven afuera y que quieren comer un pedacito de alfajor o de Sudamérica”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).