Tecnomyl Biotech impulsa desarrollo agrícola con la apertura de una nueva planta de producción en Villeta

(Por BR) La planta de Tecnomyl Biotech representa un avance fundamental en el desarrollo de la biotecnología agrícola en Villeta, permitiendo al país dejar de ser importador de estas tecnologías para convertirse en desarrollador y exportador.

Image description

Esta moderna infraestructura, altamente automatizada, cuenta con un laboratorio de investigación y desarrollo (I+D) y una zona productiva equipada con biorreactores de última generación que garantizan controles de calidad constantes y en tiempo real. En una primera fase, la planta operará con una capacidad de producción de 1.000.000 KgL/año, con proyecciones de expansión para alcanzar hasta 5.000.000 KgL/año, abarcando un área cuatro veces mayor que la superficie agrícola de Paraguay.

“Tecnomyl, tradicionalmente centrada en productos químicos, ha decidido incorporar soluciones biológicas para fortalecer su rol en el sector agrícola regional y global. Esta nueva línea de productos incluirá fungicidas, nematicidas y biofertilizantes, todos desarrollados a partir de microorganismos aislados y purificados que existen en la naturaleza y promueven el desarrollo de las plantas”, explicó Andre Battistus, gerente de biotecnología y nutrición de Tecnomyl.

La planta de Tecnomyl Biotech cuenta con 2.000 m2 de área productiva, y su estructura ha sido diseñada para futuras expansiones, permitiendo incrementar exponencialmente la producción de biológicos.

“Desde Tecnomyl, buscamos seguir expandiéndonos y aumentar nuestra capacidad productiva a cinco millones de litros, lo que permitirá cubrir hasta 20 millones de hectáreas. La planta atenderá el mercado paraguayo y proyectamos ser un centro de producción para países sudamericanos, especialmente Brasil y Bolivia, donde ya tenemos presencia”, indicó Battistus.

Además, la planta biotecnológica de Tecnomyl apunta a competir de igual a igual con los líderes del mercado internacional, promoviendo una oferta de calidad y exportable. Battistus destacó que la combinación de conocimientos químicos y biológicos permitirá desarrollar soluciones sinérgicas, integrando productos biológicos y químicos para crear una gama de herramientas complementarias que optimicen el rendimiento agrícola.

En cuanto a empleabilidad, la planta actualmente cuenta con un equipo de 40 personas, y se espera que esta cifra aumente a más de 150 empleados en los próximos años, conforme se amplíe la capacidad de producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.