TEX, la aplicación más segura del App Store es paraguaya (y se renueva)

El relanzamiento de la aplicación Tex, es toda una novedad dentro del ámbito de la mensajería y  la seguridad de los teléfonos móviles.  Fue desarrollada por la agencia digital Polka  y necesitó de una inversión aproximada a los 50 mil dólares, para salir a luz en su nueva versión.

“Estamos detrás de la app desde el año 2013, y así hasta hoy ya fuimos capaces de lanzar dos versiones. En su primer formato, conseguimos alrededor de 20 mil descargas desde todas partes del mundo. Ahora relanzamos hace 3 días y ya tenemos más de mil descargas. Esta gran recepción creemos que es porque Tex, es un sistema de mensajería seguro, que puede ser utilizado de manera gratuita por cualquier persona”, señaló, Alex Heinkel, creador de la aplicación.
 
Sobre ese punto, Heinkel, afirmó, que es la aplicación más segura del mercado en la actualidad y sirve para resguardar la identidad del receptor o emisor.
“Uno descarga la aplicación, se registra con su número y automáticamente se les agregan todos sus contactos. A partir de esto, crea un alias y puede cambiarlo las veces que precise. Por ejemplo, decimos que es la aplicación más segura porque las conversaciones desaparecen al cerrar el chat, no almacena ningún dato, te avisan si hacen screenshot, solo con una verificación se puede conocer la identidad del emisor por 3 segundos y no hay forma de que sea relacionada con alguna persona en particular”, aseguró.
 
Futuros inversionistas.  
Sus creadores tienen planeadas varias reuniones en la meca de los emprendimientos tecnológicos, Silicon Valley (California). Los mismos estarán aproximadamente un mes en el país del norte, en busca posibles inversores.
Asimismo, en la actualidad, ya mantienen estrechas relaciones con múltiples inversionistas en Dubai o Estados Unidos.
 
Oficinas
La agencia Polka, cuenta con oficinas en Paraguay y en Estados Unidos. Se especializan en el área de innovaciones digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.