TEX, la aplicación más segura del App Store es paraguaya (y se renueva)

El relanzamiento de la aplicación Tex, es toda una novedad dentro del ámbito de la mensajería y  la seguridad de los teléfonos móviles.  Fue desarrollada por la agencia digital Polka  y necesitó de una inversión aproximada a los 50 mil dólares, para salir a luz en su nueva versión.

“Estamos detrás de la app desde el año 2013, y así hasta hoy ya fuimos capaces de lanzar dos versiones. En su primer formato, conseguimos alrededor de 20 mil descargas desde todas partes del mundo. Ahora relanzamos hace 3 días y ya tenemos más de mil descargas. Esta gran recepción creemos que es porque Tex, es un sistema de mensajería seguro, que puede ser utilizado de manera gratuita por cualquier persona”, señaló, Alex Heinkel, creador de la aplicación.
 
Sobre ese punto, Heinkel, afirmó, que es la aplicación más segura del mercado en la actualidad y sirve para resguardar la identidad del receptor o emisor.
“Uno descarga la aplicación, se registra con su número y automáticamente se les agregan todos sus contactos. A partir de esto, crea un alias y puede cambiarlo las veces que precise. Por ejemplo, decimos que es la aplicación más segura porque las conversaciones desaparecen al cerrar el chat, no almacena ningún dato, te avisan si hacen screenshot, solo con una verificación se puede conocer la identidad del emisor por 3 segundos y no hay forma de que sea relacionada con alguna persona en particular”, aseguró.
 
Futuros inversionistas.  
Sus creadores tienen planeadas varias reuniones en la meca de los emprendimientos tecnológicos, Silicon Valley (California). Los mismos estarán aproximadamente un mes en el país del norte, en busca posibles inversores.
Asimismo, en la actualidad, ya mantienen estrechas relaciones con múltiples inversionistas en Dubai o Estados Unidos.
 
Oficinas
La agencia Polka, cuenta con oficinas en Paraguay y en Estados Unidos. Se especializan en el área de innovaciones digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.