The Origin: con US$ 50.000 de inversión inicial, el videojuego paraguayo llegará a todas las consolas del mundo

(Por DD) Waraní Studios es una mipymes que creó el juego The Origin con US$ 50.000 y gracias a un acuerdo con la compañía española Badland Publishing el próximo año estará disponible en todas las consolas del mundo.

Image description

“Cuando nuestro anterior proyecto llamado Malavisión: El Origen tuvo una repercusión mediana, no llegamos a la altura de exportarlo y volverlo un juego masivo. En esta oportunidad, hicimos contacto con diferentes publishers y logramos cerrar con Badland Publishing”, comentó Eduardo Benítez, director ejecutivo de Waraní Studios. Según el vocero, la compañía es la primera del país que tendrá un juego en todas las consolas del mundo, es decir, PC, PS4 y Nintendo Switch y Xbox.

La inversión total para crear The Origin fue de US$ 50.000, que se distribuyeron en la compra de insumos informáticos, sueldos, contratación de personal y honorarios profesionales. Hasta el momento no hay fecha de lanzamiento para el juego, pero desde la compañía estiman que saldrá a la venta al final del primer trimestre del 2021.

Asimismo, Benítez agregó que en el juego trabajaron aproximadamente cinco personas, entre modeladores 3D, animadores 3D, diseñadores, programadores y luego están los profesionales que se encargaron del desarrollo web, los gráficos y logística. En total, son 12 las personas que trabajan en Waraní Studios, quienes ya habían mostrado su potencial el año pasado, cuando recibieron el aval de Sony para distribuir The Origin en PS4.

“Cerrar con un publisher es complicado porque hay que cumplir con muchos requisitos, muchos no aceptan el videojuego si no se lo desarrolló con ellos desde el inicio o piden un margen de ganancia mayor al desarrollador”, explicó Benítez, quien además resaltó la relación que tienen con Badland Publishing, con la cual consideró que establecieron una política de win-win.

Por otro lado, se debe destacar que Waraní Studios es la empresa de videojuegos paraguaya que logró la mayor cantidad de ventas a nivel mundial con Malavisión: El Origen, habiendo llegado a las 50.000 ventas.

El juego

The Origin es un videojuego de terror/horror psicológico y combina varios factores de la vieja escuela. Según Benítez, existen acertijos similares a los del antiguo Resident Evil, se toma el terror psicológico de Silent Hill, componentes de persecución y horror de Outlast y la vista en primera persona que tienen casi todos los videojuegos de horror actuales.

“El juego ingresa más en la categoría de terror que de horror, ya que se resaltan más las emociones que lo visual. La forma de juego es como Resident Evil 7 de PS4 por la cámara en primera persona, armas y exploración de diferentes zonas”, argumentó.

Lo importante es el entretenimiento

Tras la fiebre existente con Among of Us, un videojuego modo fiesta disponible para Android e iOS, Benítez opinó que “no es de extrañar que un juego tan básico con gráficos simples esté logrando gran popularidad. Yo lo juego y reafirmo que lo importante para los videojuegos es que sea entretenido y posea una buena historia”, manifestó.

Para Benítez lo atractivo de Among of Us es que divierte y se puede jugar con 10 amigos, lo que hace más llevadero el distanciamiento social. “Estos videojuegos son para todo el mundo, una persona que normalmente no juega nada y conoce Among of As suele quedarse horas frente al teléfono”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.