Tigo ofrece “tour vocacional” para estudiantes de colegios y universidades

Tigo inaugura el programa “Tigo Tour Vocacional”, una iniciativa dirigida a estudiantes de colegios y universidades, que tiene como objetivo acercar a los jóvenes al mundo de las telecomunicaciones y al amplio abanico de profesiones que se desarrollan en dicho sector, proveyendo recursos e información que pudieran ser de utilidad para los mismos, a la hora de tomar decisiones para su futuro profesional y laboral.

Image description

El tour consiste en la visita de las instalaciones centrales de Tigo, realizando un recorrido por el Call Center, el Centro de Control de la Red y los diferentes departamentos que componen la Compañía.

Además, representantes de la empresa compartirán con los estudiantes sus experiencias, trabajando en el dinámico mundo de las telecomunicaciones. Los participantes podrán conocer las diferentes profesiones que se desarrollan, en donde se dará énfasis a los temas que sean de mayor interés para los visitantes, quienes completarán una encuesta previa a la visita.

Mariana Flecha del área de Relaciones Institucionales de Tigo, comentó que con esta iniciativa esperan poder contribuir a la orientación vocacional de los jóvenes, abriendo las puertas al fascinante mundo de las telecomunicaciones.

Los estudiantes podrán además conocer de cerca los diferentes negocios que se desarrollan en Tigo y sus marcas Tigo Smart, Tigo Star, Tigo Business, Tigo Money y Tigo Sports. Además se proporcionarán recomendaciones útiles sobre cómo elaborar un CV o cómo acceder al primer empleo.

“Cada tour será adaptado a los intereses de los participantes, de manera a que realmente les brinde valor y represente un aporte para su futuro”, finalizó Flecha.

Las instituciones educativas del departamento Central que tengan interés de participar, pueden escribir un correo dirigido a vocacional@tigo.net.py. Los tours se seguirán desarrollando en el año 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.