TOP 5 de las notas “Y Además” más resaltantes del año

TOP 1) Inversiones en la Bolsa de Valores sigue aumentando: ya superó en 214% el total del 2014

Sin duda alguna, este es el mejor año para las operaciones bursátiles. Tan solo en el mes de noviembre, se registró inversiones por valor aproximado de US$ 46 millones, según datos de la Bolsa de Valores y productos de Asunción SA (BVPASA).
Con esto, el volumen alcanzado en el año llega a los US$ 380 millones.
Para leer la nota completa, click aquí.


TOP 2) Otra alemana que apuesta por el rubro de autopartes: Leoni generará más de mil empleos

Tras una inversión de 12 millones de euros, la fábrica de autopartes perteneciente a la empresa alemana Leoni, fue oficialmente inaugurada, generando más de 100 nuevos empleos directos, con posibilidad de ampliar a 1.000 puestos nuevos en los próximos años.
La nueva planta, instalada en la ciudad de San Lorenzo, fabricará arneses para los mercados de Brasil y Argentina.
Para leer la nota completa, click aquí.


TOP 3) “Y las vacas siguen volando”... Paraguay realizará el quinto envío de ganado en pie a Ecuador

En el mes de noviembre, Paraguay exportó, por quinta vez, 250 cabezas de ganado de alta genética a Ecuador en el marco del “Convenio Específico para la Adquisición de Bovinos en Pie con Fines de Repoblamiento y Mejoramiento Genético del Hato Bovino del Ecuador.
Recordemos que estos envíos significaron un ingreso aproximado de US$ 3 millones para nuestro país.
Para leer la nota completa, click aquí.


TOP 4) De Paraguay al mundo: Amandau presentará en Alemania su helado diet en base a ka'a he'ê

Amandau, la cadena de heladerías más grande de Paraguay con más de 180 puntos de venta, dió un importante paso en la promoción internacional de sus helados. Es que presentó sus productos con ka'a he'ê (Stevia) en Anuga 2015, una de las ferias gastronómicas más prestigiosas del mundo.
Cabe mencionar que estos productos ya están disponibles actualmente en todas las heladerías del país, mostrando un permanente incremento en sus cifras de venta a nivel local.
Para leer la nota completa, click aquí.


TOP 5) JBS construirá la industria frigorífica más moderna de la región (la obra estará lista para el 2016)

En octubre pasado inició oficialmente la construcción del frigorífico JBS en la ciudad de Belén, departamento de Concepción, que apunta a ser la más moderna de Sudamérica y entrará en funcionamiento en agosto de 2016.
La instalación plena del frigorífico demandará una inversión por encima de los US$ 60 millones y dará empleo a más de 800 personas en su fase de construcción. Una vez operativa, JBS dará empleo a cerca de 5.000 personas de manera directa e indirecta.
El frigorífico que se instalará en Belén tendrá una capacidad de 1.200 cabezas por día.
Para leer la nota completa, click aquí.

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.