Trabajadores sanos es igual a mayor competitividad (Natalie Ríos nos trae una propuesta interesante)

Menu” Maestros en Nutrición, es una empresa paraguaya dedicada a la realización de proyectos de calidad de vida y nutrición en las empresas, con una trayectoria de 9 años en el país y más de 30 clientes de distintos rubros.
Natalie Ríos, directora de la empresa, comentó que ofrecen desde consultorio nutricional, diagnósticos médicos, jornadas y eventos nutricionales, hasta el diseño del plan nutricional de la empresa dependiendo del rubro y entrenamiento al personal de cocina para la elaboración de nuevos platos.
“Organizamos concursos de descenso de peso en numerosas empresas al igual que jornadas saludables como Mes del Corazón, Mes de la Alimentación, Mes de la Diabetes, con actividades entretenidas, innovadoras, didácticas para los empleados y sus familias.”, agregó.
En estos 9 años de trayectoria, la empresa viene realizando múltiples actividades didácticas e innovadoras para los empleados de distintas corporaciones, con la premisa principal de mejorar la salud y el bienestar de los mismos, buscando de ese modo contribuir a que las organizaciones puedan aumentar el nivel de engagement y la productividad  en su gente.
Es importante mencionar además que Natalie Ríos, Magíster en Promoción y Prevención de Enfermedades Crónicas (obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer) con énfasis en ambientes laborales, nos ofrecerá información útil para ser implementada en las compañías que deseen aportar un granito de arena en la salud de sus equipos, a través del suplemento InfoGourmet, emitido en forma quincenal por Infonegocios.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.