Turismo interno para festejar el amor (opciones para todos los gustos y edades)

No hay mejor excusa que el “día de los enamorados” para hacer un poco de turismo interno y visitar atractivos complejos turísticos a pocas horas de Asunción; ideal para un fin de semana relajante.
La primera opción es “Los Lagos Apart Hotel”, ubicado en la ciudad de Capiatá a la altura del km 20 sobre la ruta 1. Este complejo cuenta con habitaciones desde G. 250 mil y atractivos como piscina, canchas de tennis, futbol y volley, circuito de ecoaventura, entre otros.
Otra interesante opción es el complejo ecológico “La Quinta”, ubicado en el km 82.5 de la ciudad de Piribebuy.
Rodeado de naturaleza, ofrece habitaciones desde G. 375 mil, además de salón de eventos, piscina, salón de juegos, canchas deportivas, paseos a caballo, entre otras actividades.
También en la ciudad de Piribebuy se encuentra el hotel Topachi, con habitaciones modernas desde G. 350 mil y una imponente piscina (foto).
Por último, pero no menos importante, podemos mencionar a la “Cabaña Ita Kua”, con una naturaleza exuberante y una cabaña en la punta de una pequeña montaña, hacen de este lugar una opción romántica y atractiva.
Está ubicado en la ciudad de Itacurubí de la Cordillera y ofrece unidades desde G. 250 mil.

¿Cuánto cuesta poner los pies en la tierra? Estos son los barrios con mayor precio por m2 de Asunción

La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.

Ignacio Fontclara de Karu: “Activar una empresa es una carrera de obstáculos”

Chef y propietario de Karu, Ignacio Fontclara trabajó en Buenos Aires y posteriormente se especializó en pastelería en la Escuela de Gremio de Barcelona. Pasó por España, Francia e Inglaterra, y a su vuelta comenzó su emprendimiento gastronómico propio con su socia Mónica García, con la idea de impulsar la comida artesanal, local, pero adaptada a los nuevos tiempos. Considera que su trabajo natural es detrás del mostrador, atendiendo a la gente.