Turismo receptivo generó ingresos por más de US$ 281 millones durante el 2014

Según datos preliminares de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en el 2014 Paraguay recibió a 642.867 turistas (32.966 más que el 2013) y 2.805.869 excursionistas, generando un ingreso de divisas superior a US$ 281 millones.
Estas cifras indican que el turismo receptivo creció 5,4% con respecto al 2013, año en que ingresaron 609.901 turistas.
Entre los factores que incidieron en el crecimiento del turismo receptivo, la titular de la Senatur, Marcela Bacigalupo, resaltó la estabilidad macroeconómica, las mayores inversiones tanto nacionales como extranjeras en hotelería, la promoción del país en el exterior e interior con la utilización de nuevas tecnologías de información, la creación de nuevos productos turísticos, la puesta en valor del patrimonio cultural y la construcción de nuevos centros de atención turística para los visitantes en el interior del país.
En cuanto al origen, los datos indican que los turistas de nacionalidad argentina son los que más visitaron el país, representando el 45% del total, es decir 294.398 personas.
En segundo lugar figuran los brasileños con 29%, unas 187.785 personas; terceros aparecen los visitantes de origen estadounidense con el 2,95%, que representan 18.974 personas y en cuarto puesto los uruguayos con el 2,35%, unos 15.130 visitantes.
Recordemos que cada turista (que es aquella persona que permaneció más de 24 horas en el país) gasta en promedio US$ 351 y cada excursionista (que es el visitante que no pernocta en el lugar de visita) gasta en promedio US$ 20.
En el año 2013, los ingresos por turismo receptivo habían alcanzado US$ 272,6 millones, lo que significa que en el 2014, esta actividad ingresó US$ 9,1 millones adicionales.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.