Silvana Barrios, gerente de Búsqueda y Selección de Humana, explicó que el evento tuvo un doble objetivo, que era poner en contacto directo a las compañías con los postulantes y, al mismo tiempo, brindar orientación gratuita en un aspecto esencial del proceso de inserción laboral. “La consultora está acompañando a las personas que se acercan de repente que no tuvieron la oportunidad o no saben cómo hacer su currículum. Los asesoramos con profesionales en el área de recursos humanos para que lo puedan realizar, entender y aprender”, señaló en conversación con InfoNegocios.
El formato de la feria no se limitó a los stands de empresas ya que, durante la jornada también se llevaron a cabo cinco charlas a cargo de representantes de distintas organizaciones, enfocadas en temas prácticos: desde cómo enfrentar la primera entrevista hasta los puntos esenciales que debe tener en cuenta un currículum. Según Barrios, este componente formativo es fundamental porque permite que los postulantes lleguen mejor preparados a futuras oportunidades laborales.
Uno de los pilares de la feria fue el convenio entre Humana y la Universidad Autónoma de Asunción, que abrió sus puertas para recibir tanto a estudiantes como a la comunidad en general. “Lo hacemos en conjunto y en convenio con la Universidad Autónoma de Asunción, que nos abre las puertas en el marco de un acuerdo de responsabilidad social empresarial. Esto está abierto a todos los estudiantes de la UAA y también a las personas aledañas”, remarcó la gerente.
La elección de la universidad como sede no fue casual, pues su ubicación en un punto céntrico y de fácil acceso fue vista como un factor estratégico para atraer a la mayor cantidad de participantes. “Todos los colectivos pasan por la zona, entonces eso también fue uno de los puntos que tuvimos en cuenta”, agregó Barrios.
La propuesta se destacó también por ser completamente gratuita, lo que permitió la participación de jóvenes que quizá no cuentan con los recursos para acceder a talleres o capacitaciones privadas. “La consultora además de ofrecer estos espacios donde la gente puede venir a buscar sus empleos, también ofrece un acompañamiento y un asesoramiento sin ningún tipo de costo”, enfatizó Barrios.
La iniciativa se centró no solo en quienes ya tienen experiencia laboral, sino también en aquellos que buscan su primer empleo. “Las empresas están en búsqueda del talento oculto que de repente tienen las personas porque no se levantan a buscar realmente”, expresó la directiva, alentando a los jóvenes a ser proactivos en la construcción de su futuro profesional.
La apuesta de Humana apunta a consolidar una red que conecte a empresas en búsqueda de talento con jóvenes que necesitan una primera oportunidad o profesionales que desean crecer. Al final, se trata de abrir puertas y demostrar que el mercado laboral sí tiene espacio para quienes se animan a dar el paso.
Tu opinión enriquece este artículo: