Uber (casi) listo para recorrer Paraguay

Llegó el momento que tanto esperábamos los usuarios de esta increíble app llamada Uber. Cansados de los malos servicios y los altos precios, a partir del 2017 (posiblemente) vamos a poder acceder a un servicio de calidad con precios competitivos y que nos permitirán tener la decisión de cómo movilizarnos con tan solo unos clicks. Así que empezá a olvidarte de los cambios, de las rutas desconocidas, de los vehículos en mal estado y de pagar de más.

Image description

Uber tiene 17 solicitudes para registrar su marca y sus logotipos, y de esas 17 solicitudes unas 4 ya están completamente aprobadas y el resto fueron remitidas para que se les realicen pequeñas modificaciones de forma. El software y el logotipo oficial ya cuenta con un dictamen favorable, por lo que es cuestión de tiempo para que el director general firme el título y listo”, mencionó el director de registro de marcas de la DINAPI, Rodolfo Rivas.

En cuanto a las correcciones de las 13 restantes, se estima que una vez que devuelvan las solicitudes, eso estaría autorizado en un plazo de entre 4 a 5 días aproximadamente.

“La dirección nacional de propiedad intelectual, lo que le otorga es el uso exclusivo de la marca y su logotipo Uber, es decir que solamente ellos van a poder utilizarlo. Pero la administración estatal correspondiente es quién debería permitir que el mismo pueda ofrecer sus servicios dentro de su territorio, pero la marca ellos ya pueden utilizar tranquilamente”, añadió.

Por su parte, desde la gigante tecnológica afirman que se encuentran trabajando para la rápida solución de estos detalles, para posteriormente poder confirmar la fecha oficial del arribo en el país.

Plus

Asimismo, pudimos acceder a los registros otorgados a Uber en sus dos categorías que son:

Clase 9: Software de computadora, software informático de acoplamiento y coordinación de los servicios de delivery, software para programación automática y envío de vehículos motorizados, software informático para su uso por los operadores y pasajeros.

Clase 38: Servicio de telecomunicaciones, en concreto, enrutamiento de llamadas, envío de mensajes de sms y alertas con tecnología push a operarios de vehículos motorizados locales de terceros en las proximidades de la persona que llama mediante teléfonos móviles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.