Uber superó los 695.000 usuarios en Paraguay (y Uber Moto ya está disponible en Asunción y CDE)

La plataforma Uber dio a conocer que llegó a más de 695.000 usuarios, y a la fecha poseen 54.000 socios conductores. Y los números irían aumentando con el nuevo servicio de Uber Moto.
 

Image description

En cuanto al crecimiento de la compañía multinacional, el balance de 2021 fue positivo en términos de crecimiento y adopción, aún con el impacto de la pandemia en la movilidad de las ciudades.

En este contexto, para 2022 visualizan oportunidades para potenciar el crecimiento a medida que las ciudades recuperan movimiento.

“Vamos a seguir reforzando el compromiso e innovación en materia de seguridad de nuestros socios conductores y usuarios. Un claro ejemplo es la póliza de seguros en alianza con Mapfre para todas las soluciones de la app de Uber en Paraguay”.

La misma se activa desde el momento en que el conductor acepta el viaje hasta que finalice.  En este contexto, están convencidos de que la novedad representa un beneficio para todos y es ese camino de crecimiento.

Uber Moto
La aplicación incorporó este año un nuevo servicio, que es el de Uber Moto, para ampliar el espectro de clientes y brindar más facilidades.

Desde la compañía aseguraron: “Queremos brindar opciones de movilidad para distintos usos y ocasiones. Por eso en Paraguay, como en otros países de la región, sumamos Uber Moto, que permite solicitar viajes en motocicleta a través de la app de Uber con un socio conductor registrado”.

La opción dispone además de todas las funciones de seguridad ya conocidas en la app de Uber, como el centro de seguridad, el botón de llamada al 911, compartir mi viaje, la verificación por código PIN y la tecnología Ridecheck para detectar paradas o cambios inesperados de ruta, entre otros; junto con el respaldo de la póliza de seguros de Mapfre.

“El país nos ha recibido con los brazos abiertos desde el primer día, y nos da mucho gusto poder ser parte de su futuro, ofreciendo oportunidades económicas a miles de hombres y mujeres”, comunicaron.

Sobre el servicio, aseguran que los números de usuarios de Uber Moto crecen semanalmente, tanto por personas que vuelven a utilizar Uber Moto luego de probarlo, como personas que lo prueban por primera vez.

Añaden que la adopción y las calificaciones de los usuarios son alentadoras y están convencidos de que seguirá creciendo.

Desde la firma, destacan que con Uber Moto el usuario puede realizar viajes un 30% más económico que Uber X. Uber Moto está disponible en Asunción y Ciudad del Este.

Además, este nuevo producto permite ampliar el acceso a más oportunidades económicas para quienes cuenten con una motocicleta, de modo que puedan generar ganancias de manera flexible e independiente a través de la app de Uber.

“Estamos siempre atentos a oportunidades en cada una de las ciudades en las que está disponible Uber”, concluyeron.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)