Un paso para la ciencia: primer museo interactivo abriría en dos años en el Jardín Botánico

El Jardín Botánico y Zoológico de Asunción será la sede del Museo de Ciencias (MuCi), que pretende ser uno de los museos líderes en su género. La propuesta está pensada por organizaciones internacionales y destacará por su importante magnitud. 

Image description
Image description

Según el jefe de gabinete de la intendencia, Federico Mora, el Museo de Ciencias pretende ser el primer museo de ciencias interactivo de Paraguay, que de acuerdo a lo presentado por la Fundación Peery, será completamente innovador y vanguardista. "En el lugar se fomentará la educación en diversas áreas de las ciencias naturales y sociales, la tecnología y el arte, además de motivar la apropiación social de la ciencia en un marco de participación ciudadana", reflexionó Mora.

Los objetivos que propone MuCi son la instalación de espacios para el aprendizaje, la alfabetización científica, la apropiación y comunicación social de la ciencia y su aproximación amigable a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. MuCi utilizará como principal herramienta el juego, la experimentación y el descubrimiento.

"Además MuCI pretende ser un circuito de interés turístico y cultural de influencia regional", enmarcó Mora. El jefe de gabinete expresó que el museo surgió a partir de una iniciativa filantrópica de la Fundación Peery y de empresarios, artistas, arquitectos, y científicos paraguayos.

Si bien por el momento no existe aún una estimación oficial sobre la inversión de MuCi, las obras incluirán un tipo de arquitectura vernácula paraguaya conocida como kuláta jovái con áreas de exhibiciones permanentes e itinerantes separadas por un gran lobby abierto en el centro.

"La misma contará con una huella construida de aproximadamente 6.000 m2, en dos niveles, con un total de 12.000 m2 de área a ser construida", subrayó. Asimismo, el MuCi constará de una terraza verde que funge tanto de espacio verde abierto caminable como techo del museo.

Mora complementó que en la fachada del edificio central se prevé un jardín vertical que exhiba especies de la flora nacional, además de un planetario semiesférico de tecnología LED con una capacidad para 150 personas.

Estilo participativo

La Fundación tiene previsto que las exhibiciones del museo sean diseñadas localmente con participación de diversas comunidades y expertos a nivel nacional e internacional, con la asistencia del museólogo Ricardo Rubiales de México.

El diseño del edificio se encuentra a cargo del arquitecto paraguayo Luis Ayala, quien trabaja en Estados Unidos.

"El proyecto se encuentra en estudio y se deben obtener los permisos correspondientes. Los análisis previos concluirán en 12 meses y las obras podrían extenderse hasta 24 meses en total", dijo Mora. Sobre el rol del municipio, añadió que la Fundación Perry será principalmente apoyada por la comuna y luego recibirá soporte de otras instituciones.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.