Una deliciosa apertura: NUNCIATA se prepara para estrenar su nuevo local premium

Porque si hablamos de comprar productos exclusivos para nuestras reuniones o cenas, estamos hablando de NUNCIATA. Este local premium está ultimando detalles para lo que se viene, ya que desde octubre específicamente estará habilitando su nueva “casa” en donde las personas van a poder empezar a disfrutar de sus excepcionales productos.

El mismo va a estar ubicado sobre la calle Senador Long, más específicamente en el Paseo Vía Allegra.

“Nosotros estábamos buscando distinguirnos de la competencia, en el mercado se encuentran bodegas premium o mercados gourmets pero nosotros nos queremos enfocar más en lo que son los regalos gourmet, donde vas a poder comprar el mejor producto para regalar y todo esto bajo la atención personalizada de nuestras asesoras de ventas”, mencionó la propietaria, Gabriela Solís.

Otro de los puntos importantes es que con el cambio de concepto de la marca, no solamente ellos se mudan a un nuevo local de 110 m2 o renuevan sus opciones de productos, sino que también esto llega al nombre ya que pasarán de ser NUNCIATA “Almacén Gourmet” a NUNCIATA “Emporio Gourmet”.

“Nosotros cambiamos nuestro logo, ahora pasamos de Almacén Gourmet a Emporio Gourmet, saltamos a una escala superior pero siempre siendo accesibles y acomodándonos al presupuesto de los clientes. Lo que buscamos es honrar las ocasiones,  entonces nos enfocamos en que si las personas tienen una ocasión especial, puedan llevar el mejor producto disponible en el mercado, ya sea desde una galletita o un vino”.

Por último, la directiva mencionó que están analizando opciones para que el año próximo puedan instalar la marca en otros puntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.