Unicentro registró crecimiento de 150% interanual en ventas e-commerce en el primer semestre

Unicentro  es una de las tiendas más icónicas ubicadas en el centro de Asunción. En ella se encuentra una multitud de artículos para el hogar, vestimenta, juntando a distintas marcas Premium. El comercio electrónico tuvo una dinámica muy alta en el flujo de ventas durante el primer semestre del 2023.

Image description

“En promedio, el primer semestre crecimos un 150% versus el mismo periodo del año anterior”, enfatizó Viviana González, gerente comercial de Unicentro. En sus secciones mujer, hombres, infantil, deportes, calzados, hogar, electro, belleza y accesorios escolares, la empresa reúne una amplia variedad de productos.

González comentó que el comercio electrónico tuvo una dinámica muy alta en el flujo de ventas durante este primer semestre, en parte por su renovada plataforma online y una aplicación para comprar desde el celular, diferenciándose por su funcionalidad.

La ejecutiva relató que los meses de temporada alta contribuyeron a este crecimiento, principalmente por el retorno a clases y los días festivos como el Día de la Madre y el Día del Padre. “Tenemos varios meses fuertes como al inicio por vuelta a clases y los clásicos meses de la Madre y el Padre, para el segundo semestre estamos apostando a tener un increíble fin de año, comenzando ya desde mediados de noviembre”, destacó.

Acerca de los artículos más vendidos en esta temporada resaltó que la indumentaria para todos los segmentos es el más escogido. “Principalmente indumentaria para hombres, mujeres, niños y bazar, además de muchos artículos para el hogar. Esto es algo que viene creciendo desde la pandemia”, remarcó.

La tienda ya posee alcance y diversidad en rubros de retail, pero de igual forma proyectan ampliar segmentos dentro del stock de ofertas para el consumidor. Actualmente Unicentro cuentan con cinco locales: Casa Central, Shopping Mariscal, Century Plaza Lambaré, San Lorenzo, Outlet.

“Tenemos una variedad de productos, que hacen que el cliente de Unicentro quiera volver y nos tenga como referentes en multitienda, ya que el consumidor es cada vez más exigente, busca su comodidad, encontrar todo en un solo lugar, facilidad de pagos, buena experiencia”, detalló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.