Unpar SA marca el futuro de la alimentación con nuevos productos saludables y eficientes

Desde su fundación en 1998, Unpar SA ha establecido un sólido prestigio en el suministro de materias primas para diversos canales como el food service, supermercados y la producción industrial. Bajo la dirección de Sergio Delgado, la firma ha evolucionado constantemente, incorporando productos innovadores que responden a las demandas cambiantes del mercado.

Image description
Image description

Unpar SA está marcando un hito en el mercado paraguayo con la introducción de su nuevo aceite de girasol Primor alto oleico. Este producto se destaca por sus beneficios saludables, siendo una opción más cercana al aceite de oliva que al aceite de girasol convencional.

Rico en Omega 9, el aceite alto oleico no solo es más saludable, sino que también rinde el doble que los aceites tradicionales, lo que lo convierte en una opción altamente eficiente y nutritiva. “Somos pioneros en traer este tipo de producto al mercado paraguayo”, destacó Delgado, resaltando el compromiso de la empresa con la innovación y la salud.

Agregó que el aceite alto oleico de Unpar está presente en cadenas multinacionales de fast food y restaurantes de renombre en Paraguay, y la firma planea expandir su presencia al mercado de consumo doméstico en 2025. Esta expansión permitirá que más consumidores puedan disfrutar de los beneficios de este aceite en sus hogares.

“Además del aceite alto oleico, Unpar ha lanzado la margarina Ricca Croissant, una adición significativa a su línea de productos. Esta margarina es ideal para la elaboración de croissants y otros productos de pastelería, consolidando a Unpar como líder en el mercado de margarinas para hojaldre”, apuntó. Con una participación del 80% en este segmento, la firma se mantiene a la vanguardia en calidad y desarrollo de productos.

También la empresa se enorgullece de ofrecer grasas vegetales a través de su asociación con Bunge Alimentos, un líder en el mercado de grasas vegetales para frituras y panadería. La empresa se adapta a las exigencias de la industria alimentaria global, incorporando grasas trans reducidas para cumplir con los estándares internacionales de salud. "La reducción de grasas trans en nuestros productos responde a las directrices de la OMS, beneficiando a los consumidores con opciones más saludables”, mencionó Delgado.

La compañía sigue innovando y expandiendo su oferta de productos, con planes para introducir nuevas soluciones en los próximos años. “La firmeza en la calidad y la innovación continúa siendo el eje central de nuestra estrategia”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".