Va con la corriente: Atlansur trasladó más de 22.000 toneladas de azúcar orgánica con destino a EEUU

La empresa uruguaya Atlansur trasladó más de 22.000 toneladas de azúcar orgánica con destino a EE.UU., para una empresa líder en el rubro. Según Giuliano Trovato, socio de la sucursal paraguaya, la cantidad movilizada representa todo un suceso porque demuestra que las transportadoras fluviales que operan en nuestro país cuentan con gran capacidad logística.

Image description

Trovato indicó que hace un tiempo forma parte del grupo empresarial y que ahora está muy conforme porque sirvieron de apoyo para enviar un volumen elevado de azúcar orgánica de producción nacional hasta uno de los puntos que conforman el camino a EE.UU. Atlansur se dedica al transporte fluvial en barcazas, son operadores portuarios y dueños de parte de la zona franca de Nueva Palmira, Uruguay. 

"Hicimos un transbordo multimodal de barcazas y camiones a buque; fueron más de 22.000 toneladas de azúcar orgánica. Utilizamos 125 camiones y dos convoyes de barcazas", aseveró Trovato. Las industrias paraguayas que procesaron el azúcar orgánico con destino a EE.UU. son Azucarera Paraguaya Azpa, Organic Sugar Mill Otisa, La Felsina y la Cooperativa Manduvirá.  

Según Trovato, estas compañías trabajaron en sintonía para lograr concretar la exportación de esa cantidad de azúcar, que fue comercializada a Florida Crystals, una prestigiosa compañía del rubro. Entretanto, indicó que el servicio que presta Atlansur en general es eficiente y que lo hacen a un precio razonable. 

Actualmente el flete fluvial cuesta alrededor de US$ 35 a US$ 40 por tonelada, que a su criterio es el precio que corresponde porque la complejidad de la manipulación de un producto orgánico como el azúcar. Cabe aclarar que la carga viajó desde el puerto de Villeta hasta el de Nueva Palmira.

Envíos de esta magnitud los ejecutamos mensualmente, pero suelen ser productos con menor complejidad en su trato, como lo son los fertilizantes, a diferencia del azúcar orgánico que tiene un trato muy especial por su condición y por las exigencias de los mercados a los que van, añadió. Asimismo, dijo que Atlansur se dedica principalmente a ejecutar fletes de graneles de subida a Paraguay desde Nueva Palmira, como fertilizantes, carbón de petróleo, malta y otros. 

En los últimos tiempos, relató Trovato, la empresa desarrolla el transporte de granos desde Puerto Murtiño - cabecera de la Ruta Bioceánica - y operan gracias al joint venture con Puerto Jennifer en Bolivia, donde ejecutan reexportaciones de fertilizantes para ese mercado y cargas de granos bolivianos para el mercado argentino. "Estamos en proceso de desarrollo de mercado para transportar arroz y canola en el mediano plazo", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.