#VacunatePy: Estas son las marcas que te premian si ya recibiste la vacuna anti COVID-19

El plan nacional de vacunación anti COVID-19 sigue avanzando y al inicio de la semana se superó las 1 millón de personas inoculadas. Y para que el número aumente, varias empresas implementaron beneficios para aquellas personas que presenten su carnet de vacunación, hasta ahora el rubro gastronómico predomina.

Aunque se perciba la aceleración del programa, los registros para la vacunación apenas superan la mitad de la población objetiva y por eso es que muchas marcas lanzaron incentivos para que la gente vaya a recibir su dosis.

Una de las primeras fue Cervepar con su marca Pilsen, que regala una cerveza a cada persona que vaya con su certificado de vacunación a los centros de canje, que serán anunciados próximamente. Posteriormente, Pizza Hut se unió a la campaña, regalando un breadstick tradicional hasta el 31 de julio, ya sea para llevar o para consumir en sus salones.

Otras marcas del rubro gastronómico que se sumaron fueron KFC, que hasta el 31 de julio regala dos strips en cualquiera de sus locales, para el consumo en mesa o para llevar. Kaiseki Sushi regala cinco california rolls a aquellas personas que vayan con su certificado de vacunación y La Vermuteria regala un vaso de vermut.  

Hasta hoy Domino’s Pizza regala sus famosas parmesan bites a quienes vayan con su tarjeta de vacunación y Burger King hace lo propio regalando una cajita de papas fritas mediana. Otra marca que apoya la campaña de vacunación es Yogurberry, que brinda 15% de descuento en sus helados autoservice hasta el sábado 31 de julio de 2021 y el bar El Fabriquero habilita un chop de regalo para todos los vacunados que vayan a sus locales.

Continuando con las promociones que tienen relación con las bebidas espirituosas, Moe Bar regala un chop en sus dos locales, La Pachanga hace lo mismo de lunes a jueves y Concordia Bar regala un chop de Munich para todos los vacunados. Distrito Recoleta regala una copa de gin tonic hasta el 31 de julio de 2021 y el restaurante Negroni habilita un postre o un chop en su local de 15 de agosto.

Firmas de otros rubros también se pusieron la camiseta y lanzaron incentivos interesantes para la población ya inoculada: Marketplace brinda 10% de descuento en todas las compras hasta el 25 de julio, Santú regala 25% de descuento en compras, Lele Ferreira Make Up descuenta el 10% de la factura del cliente vacunado y Joseph Century Plaza disminuye en un 15% todos sus servicios durante julio y agosto.

Entretanto, Sancor Seguros regala 25% de descuento en la póliza de salud a aquellos seguros nuevos hasta el 31 de agosto y Panal Seguros disminuye en 10% en el seguro de automóvil hasta el 31 de julio. Por otra parte, el Touring y Automovil Club Paraguayo exonera la cuota de ingreso, mientras que la Librería Books descuenta en un 10% las compras por todo el mes de julio en sus locales del Shopping del Sol y de la Avenida Mariscal López c/Brasilia.

La compañía distribuidora de electrodomésticos Bristol regala G. 50.000 a las personas que ya se hayan vacunado y si es cliente el obsequio aumenta a G. 100.000. Distribuidora Gloria tiene regalos para los que tengan su carnet de vacunación, que puede ser abridores, vasos para cerveza o protectores para vasos.

La Caoba regala una Estrella Galicia para los vacunados, Blur Beauty Club descuenta el 10% de la factura, Bronze Luna disminuye el costo del bronceado en un 10% y el Cine del Hiperseis duplica las entradas los lunes, martes, jueves y viernes desde la segunda función, en los formatos 2D y 3D.

Por último, Copaco y Vox regalan 80 GB a los clientes de Vox hasta el 19 de julio y Bancard regala G. 50.000 en la billetera Zimple a las personas que ya están vacunadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.