#VacunatePy: Estas son las marcas que te premian si ya recibiste la vacuna anti COVID-19

El plan nacional de vacunación anti COVID-19 sigue avanzando y al inicio de la semana se superó las 1 millón de personas inoculadas. Y para que el número aumente, varias empresas implementaron beneficios para aquellas personas que presenten su carnet de vacunación, hasta ahora el rubro gastronómico predomina.

Aunque se perciba la aceleración del programa, los registros para la vacunación apenas superan la mitad de la población objetiva y por eso es que muchas marcas lanzaron incentivos para que la gente vaya a recibir su dosis.

Una de las primeras fue Cervepar con su marca Pilsen, que regala una cerveza a cada persona que vaya con su certificado de vacunación a los centros de canje, que serán anunciados próximamente. Posteriormente, Pizza Hut se unió a la campaña, regalando un breadstick tradicional hasta el 31 de julio, ya sea para llevar o para consumir en sus salones.

Otras marcas del rubro gastronómico que se sumaron fueron KFC, que hasta el 31 de julio regala dos strips en cualquiera de sus locales, para el consumo en mesa o para llevar. Kaiseki Sushi regala cinco california rolls a aquellas personas que vayan con su certificado de vacunación y La Vermuteria regala un vaso de vermut.  

Hasta hoy Domino’s Pizza regala sus famosas parmesan bites a quienes vayan con su tarjeta de vacunación y Burger King hace lo propio regalando una cajita de papas fritas mediana. Otra marca que apoya la campaña de vacunación es Yogurberry, que brinda 15% de descuento en sus helados autoservice hasta el sábado 31 de julio de 2021 y el bar El Fabriquero habilita un chop de regalo para todos los vacunados que vayan a sus locales.

Continuando con las promociones que tienen relación con las bebidas espirituosas, Moe Bar regala un chop en sus dos locales, La Pachanga hace lo mismo de lunes a jueves y Concordia Bar regala un chop de Munich para todos los vacunados. Distrito Recoleta regala una copa de gin tonic hasta el 31 de julio de 2021 y el restaurante Negroni habilita un postre o un chop en su local de 15 de agosto.

Firmas de otros rubros también se pusieron la camiseta y lanzaron incentivos interesantes para la población ya inoculada: Marketplace brinda 10% de descuento en todas las compras hasta el 25 de julio, Santú regala 25% de descuento en compras, Lele Ferreira Make Up descuenta el 10% de la factura del cliente vacunado y Joseph Century Plaza disminuye en un 15% todos sus servicios durante julio y agosto.

Entretanto, Sancor Seguros regala 25% de descuento en la póliza de salud a aquellos seguros nuevos hasta el 31 de agosto y Panal Seguros disminuye en 10% en el seguro de automóvil hasta el 31 de julio. Por otra parte, el Touring y Automovil Club Paraguayo exonera la cuota de ingreso, mientras que la Librería Books descuenta en un 10% las compras por todo el mes de julio en sus locales del Shopping del Sol y de la Avenida Mariscal López c/Brasilia.

La compañía distribuidora de electrodomésticos Bristol regala G. 50.000 a las personas que ya se hayan vacunado y si es cliente el obsequio aumenta a G. 100.000. Distribuidora Gloria tiene regalos para los que tengan su carnet de vacunación, que puede ser abridores, vasos para cerveza o protectores para vasos.

La Caoba regala una Estrella Galicia para los vacunados, Blur Beauty Club descuenta el 10% de la factura, Bronze Luna disminuye el costo del bronceado en un 10% y el Cine del Hiperseis duplica las entradas los lunes, martes, jueves y viernes desde la segunda función, en los formatos 2D y 3D.

Por último, Copaco y Vox regalan 80 GB a los clientes de Vox hasta el 19 de julio y Bancard regala G. 50.000 en la billetera Zimple a las personas que ya están vacunadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.