Vending machines con tecnología de pago israelí llegan a empresas paraguayas

Cafepar, la empresa representante de Lavazza y de máquinas automáticas de café con insumos de Nescafé, dio paso a una nueva unidad de negocios, con la instalación de máquinas expendedoras de alimentos y bebidas, que cuentan con múltiples opciones en su interior (sándwiches, tartas, papas fritas, galletitas, jugos, gaseosas, etc.) y acepta como medio de pago efectivo o tarjeta.

Image description

"Estas máquinas de consumo son bastante utilizadas en todo el mundo, y como el mercado nacional estaba pidiendo este tipo de soluciones, decidimos apostar en este segmento. El martes instalamos la primera máquina expendedora en la sede de la firma Bancard, y a partir del 15 de diciembre, estaremos instalando las otras máquinas en distintas locaciones", explicó Matías Ordeix, CEO de Cafepar.

Ordeix comentó que cada máquina –fabricada por la compañía china TCN– requiere una inversión superior a los US$ 2.000, con la colocación de su sistema de cobro y procesamiento, con la carga de los alimentos o bebidas, y otros costos afines. 

El empresario añadió que el sistema de pago de la empresa israelí Nayax será operado por Bancard, que permitirá el pago con todas las tarjetas de la Red Infonet.

“Si las condiciones son favorables, en 2020 estaríamos adquiriendo nuevas máquinas para seguir apostando a esta unidad de negocios”, afirmó.

Cafepar instala las vending machine sin costo en las empresas, aunque requieren que los solicitantes tengan un promedio de 80 colaboradores o más, porque las ganancias son generadas netamente de la provisión de los productos.

Beneficios rápidos

Según Ordeix, las ventajas son: disponibilidad inmediata de alimentos y bebidas, para colaboradores o invitados, sistema de pago controlado con billetero y tarjeta de crédito, ahorro de tiempo de los colaboradores y servicio permanente (funciona las 24 horas). Los interesados pueden contactar al (021) 664.792 o escribir al correo snacks@cafepar.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)