Viajá con estilo, el accesorio que todo viajero quiere tener

Si estás cansado de ponerle una cinta a tu valija para identificarla cuando llegás a destino, esta nota es para vos. Actualmente, los viajeros frecuentes están marcando una nueva tendencia: maletas con fundas. Son divertidas, diferentes y sirven para reconocerlas fácil y rápidamente.

Image description
Image description
Image description

Vestir tu Maleta es una firma especializada en accesorios de viaje: fundas para valijas (carry on, mediana y grande), mantas, cuellos de descanso, antifaces para dormir y necessaires. Todos sus productos están disponibles en locales de Argentina, Uruguay y ahora también en dos tiendas en Paraguay.

“Desarrollamos diseños propios y colecciones de autor con el historietista Ricardo Siri Liniers, la artista plástica Karina El Azem y la ilustradora Fernanda Cohen. Nuestra nueva colección es la que realizamos para Tini de Bucourt”, explicó Verónica Kolodesky, directora de Vestir tu Maleta.

Un emprendimiento que no para de crecer

En marzo del 2015, esperando a su hijo mayor en el aeropuerto de Ezeiza, a Vero se le ocurrió la idea de una marca especializada en accesorios del buen viajar, en particular las fundas para valijas. Siguiendo su intuición, comenzó a investigar el mercado local y notó que no había un desarrollo de este nicho. Para mayo ya tenía el equipo de trabajo armado, en junio ya estaba testeando los primeros prototipos y en agosto entregó su primer pedido: fundas personalizadas para Chicas en New York, el grupo dirigido por Andy Clar.

El crecimiento fue exponencial y sostenido; la incorporación de los nuevos accesorios (necessaire, cuellos, antifaces y mantas) y la presentación de las colecciones de autor, posicionó a la marca de manera sólida.

Vestir tu Maleta actualmente se encuentra en un proceso de expansión, buscando nuevos locales en Latinoamérica y el mundo en los cuales comercializar sus productos.

“Nuestros productos son confeccionados con materias primas nobles y pensados para el viajero frecuente. Comprometida con el turismo responsable y la producción sustentable, Vestir tu Maleta adhiere al comercio justo en cada uno de sus procesos y busca generar el menor impacto posible sobre el medio ambiente: al realizar producciones controladas, no genera desperdicios de materiales ni de energía”, resaltó Verónica.

Todo personalizado

Además de diseñar y producir sus propias colecciones, Vestir tu Maleta también desarrolla productos customizados para marcas, regalos empresariales y acciones de fidelización, trabajando con la identidad visual brindada por el cliente y desarrollando propuestas estéticas para cada accesorio.

“Asimismo, entre nuestras líneas personalizadas para viajeros, acabamos de lanzar una exclusiva para recién casados: tenemos tres modelos, pero también las customizamos para despedidas de solteros, souvenirs de boda y lunas de miel”, finalizó la empresaria.

¿Dónde las encontrás?

Cuna Bella | Av. 25 de Mayo 1474.

Marketplace | Av. España 2621.


(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)