¿Viajás en Semana Santa? Cinco recomendaciones de lugares para viajar más tranquilo en estas fechas

Los viajes de Semana Santa suelen tener corta duración y distancia, por eso la expectativa consiste sacar el máximo provecho en este tiempo reducido, logrando estar 100% presentes sin que ninguna situación desconecte a los viajeros de esta experiencia.

Image description
Image description

Al respecto, Agustín Aveiro, country manager de Assist Card Paraguay, expresó: “En estas fechas tan significativas, los viajeros tienen expectativas de sacar el máximo provecho de sus destinos, por eso es clave que tengan la posibilidad de realizar sus viajes protegidos ante cualquier percance. En línea con ello, Assist Card ofrece servicios de asistencia ante inconvenientes médicos como el COVID-19 y no médicos como la localización de equipajes perdidos”.

¿Ya tenés servicio de asistencia? Ahora sí, ¡disfrutá tranquilo de tu viaje!

Destinos que enamoran
¿Todavía no sabés a qué lugares viajar en esta Semana Santa? ¡Te damos algunas ideas de sitios turísticos dentro y fuera del país! 

Un viaje con altura: Ubicada a 1.100 metros sobre el nivel del mar, con sus edificios emblemáticos, viñedos, parques nacionales y museos, la joya del norte argentino Salta representa un destino turístico que vale la pena explorar.

Un paraíso terrenal: Las Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo con más de 250 cascadas, nos invitan a vivir la vida al máximo, rodeados de paisajes fotografiables.

Un sitio lleno de misterio: Con sus míticas esculturas de piedra y volcanes, enamorarte de los aromas, sabores y vistas de la Isla de Pascua, ubicada en Chile, constituye un muy buen plan para aprovechar los días feriados.

Sol, playa y arena: Deleitarte con una caipiriña a la orilla del mar, mientras a lo lejos, la figura del Cristo Redentor adorna el horizonte, representa uno de los atractivos principales de Río de Janeiro, Brasil, un sitio que promete experiencias inigualables.

Arte y fe: Con música, danza y teatro, a nivel local, la celebración del Viernes Santo Tañarandy realizada todos los años en Misiones ofrece un mágico ritual que integra arte, devoción y fe cristiana.

“Durante las últimas semanas, hemos sido testigos de cómo los distintos Gobiernos han ido flexibilizando las medidas a fin de impulsar el turismo internacional y doméstico para los próximos días festivos. Por ello, desde Assist Card, seguimos trabajando por brindar a nuestros viajeros total seguridad y tranquilidad durante su estancia. Sobre todo en un contexto en el que las personas valoran en gran medida una asistencia integral y completa. En ese sentido, anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo producto: Infinity, el único con la cobertura más alta del mercado que brinda asistencia médica hasta por US$ 3 millones. Además, de continuar con nuestro principal producto durante esta pandemia, COVID EXTRA”, afirmó Agustín Aveiro, country manager de Assist Card Paraguay.

Acerca de Assist Card
Assist Card, perteneciente a Starr Insurance Companies, es una organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero. Posee una amplia red de prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de brindar respuesta inmediata en más de 190 países, resolviendo desde una simple consulta médica hasta las eventualidades más complejas como un traslado sanitario, localización de equipaje y reserva de vuelo.

Viaja Más Tranquilo. www.assistcard.com

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.