Víctor Servín de la Cadam: “La gente del campo está invirtiendo. Eso es lo que podemos ver hasta ahora”

(Por Carlos Darío Torres) Las importaciones y las ventas de los asociados a la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) incrementaron en el primer cuatrimestre de 2021, con números positivos comparando con 2020, un año en el que prácticamente no hubo movimiento en todo un trimestre.

Image description

“Donde mejoró fuertemente la venta es en el sector agrícola, llámese tractores y cosechadoras. Sin lugar a dudas cuando el sector agrícola tiene buen precio, buen volumen, invierte; e invirtieron fuertemente a principios de año en cosechadoras”, afirmó Víctor Servín, vicepresidente de Cadam.

Servín explicó que “las importaciones y las ventas, lógicamente mejoraron, porque hay que acordarse de que el año pasado cerramos medio mes en marzo y mes completo en abril, un trimestre no trabajamos prácticamente. Entonces, los números todavía no van a reflejar la realidad y creo que en julio, cuando analicemos el semestre, se va a ver mejor el comportamiento del mercado”.

Servín dijo que este año mejoraron las ventas de autovehículos y, sobre todo, recalcó, la comercialización de tractores y cosechadoras, haciendo hincapié en estas últimas, que fueron demandadas por los productores para levantar la cosecha, que en 2021 llegó tardía.

“Hubo buena venta de cosechadoras. Y hasta este momento se ve sostenidamente la venta de tractores, o sea que la gente del campo está invirtiendo. Eso es lo que podemos ver hasta ahora”, destacó el empresario.

Efecto arrastre
Estos números pueden bajar e ir promediando lo que se vendió el último trimestre del año pasado. Pero cuando hay buenos precios y volumen de productos agrícolas, entonces es un buen año para el sector y los números positivos se trasladan también a los camiones livianos y camionetas.

En cuanto a los vehículos, si bien el panorama mejoró, todavía no hay manera de afirmar si se trata o no de una reactivación, un retome del mercado, porque 2019 no fue un buen año en ese sentido como para tomarlo como parámetro.

“Un año normal o tipo es 2018. En tractores los números están casi acercándose, en cosechadoras están un poquito más arriba que los de 2018 y en vehículos todavía estamos lejos. En tractores estamos 1% arriba y en cosechadoras 23% arriba. En autovehículos estamos bajos, en importaciones estamos 20% por encima del año pasado, y considerando que en 2020 caímos 20%, que en 2019 también tuvimos 20% de caída, todavía tenemos que recuperar entre el 40 y el 45%. En ese rubro estamos lejos”, aseguró Servín.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.