Viviana Escobar del Grupo Vierci: “Uruguay es ejemplo de que podemos expandirnos a nuevos mercados”

Viviana Escobar Gómez es ahora country manager del Grupo Vierci para Uruguay, en ese sentido nos comentó su intención de seguir expandiendo y consolidando la presencia de la empresa en el mercado con el fin de sumar nuevas marcas y negocios.

Image description

¿Qué expectativa tiene para los negocios, teniendo en cuenta su nuevo cargo dentro del Grupo AJ Vierci?

Desde mi nueva posición, las expectativas del grupo son las de seguir creciendo y apostando por los desafíos constantes, generando nuevos negocios que nos permitan además crear más fuentes de trabajo.

En Uruguay contamos con negocios en el área de fast food somos master franquiciados de Burger King y Subway, además tenemos dos distribuidoras, una importadora de cosméticos y perfumes y la otra de bebidas alcohólicas, representando y comercializando marcas de prestigio mundial a todo el país.

¿Cuáles son los desafíos más importantes de la empresa en la actualidad?

Como empresa buscamos la consolidación de las compañías en las que ya tenemos una posición relevante y por supuesto ir ganando terreno en las que están en desarrollo.

Seguir formando un equipo de trabajo sólido, y adecuar la organización orientada al logro de los objetivos, "individualmente somos gota y juntos formamos un océano"

Queremos sumar nuevas marcas y líneas de negocio, seguir apostando por la expansión desde Paraguay al mundo. Uruguay es el ejemplo de que podemos apostar por expandirnos a nuevos mercados, nuevas culturas y mantener la esencia del Grupo AJ Vierci, que transmite su filosofía de empresa escuela, sustentable y que apuesta a su gente.

¿Qué planes o proyectos tiene de acuerdo al nuevo cargo que ocupa?

Queremos desarrollar un networking que propicie el intercambio de ideas para identificar nuevas oportunidades de negocio.

Establecer la posición de country manager que tiene como objetivo agilizar y poner foco en la potenciación de las operaciones actuales y las que están por venir.

Estamos muy comprometidos con la expansión del Grupo Vierci en Uruguay, para aprovechar sus condiciones económicas, estabilidad, su gente y ubicación estratégica.

Perfil

Ella es licenciada en Marketing por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, posee un PAD (Programa de Alta Dirección) por la AIE Business School.

En su hoja de vida se destaca una trayectoria de 18 años dentro del Grupo AJ Vierci, ingresó como brand manager para Alimentos, luego pasó a ser gerente de marketing de Masivos. Posteriormente, en el 2014, asumió como gerente comercial y recientemente gerente general desde 2019.

Asimismo, también se desempeñó en el sector asegurador en el área administrativa de Mapfre Paraguay desde 2001 a 2006. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.